El número de jubilados activos duplica el de autónomos por encima de los 65 años en una década
La edad media del tejido empresarial español ha aumentado gracias a medidas como la jubilación activa, que ha duplicado el número de autónomos de más de 65 años, pasando de 66.079 en agosto de 2009 a 124.675 en el mismo mes de 2019, lo que supone un incremento del 88,7%, según datos recogidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Asimismo, los datos reflejan un incremento de los autónomos de entre 50 y 54 años, con 78.654 más en una década (18,5%), seguido por la franja de autónomos de entre 55 y 59 años (más de 87.874 personas en diez años), casi un 25% más.
Los datos recogen que, en el mismo periodo, el incremento de pensionistas pone de manifiesto cómo la jubilación activa ha hecho que este aumento en los últimos cinco años haya sido menos de la mitad (un 5,9%) que los asalariados en los últimos cinco años (14,7%).
ATA ha denunciado que, con la excepción de la franja de edad de entre 16 y 19 años (que suma un 26,6% más, hasta los 8.270 autónomos en 2019), las franjas de autónomos menores de 40 años han periodo afiliación en los últimos diez años. En este sentido, se han perdido el 32,1% de autónomos de entre 30 y 34 años, lo que supone reducción de 119.294 autónomos, y del 17,5% de los que tienen entre 35 y 39 años (7.866 autónomos menos). En total, España ha pedido 267.795 jóvenes empresarios en la última década.
«Es fundamental eliminar la trabas que siguen encontrando los jóvenes empresarios para iniciar una actividad y facilitar el acceso a la tarifa plana a los autónomos societarios como establece la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo de 2017», ha precisado el vicepresidente de ATA y presidente de Ceaje, Fermín Albadalejo.
Por géneros, los jóvenes varones son los que más han descendido en la afiliación en estas franjas de edad, sumando el 63% de esa pérdida (un total de 168.112 autónomos varones menos de entre 30 y 40 años).
En este sentido, Albadalejo ha dejado claro que España no se puede permitir «el lujo» de perder jóvenes empresarios. «Algo falla cuando en otros países crecen los jóvenes empresarios y aquí se pierden» ha subrayado. Por eso propone tomar medidas rápidas, como el relevo generacional y la sucesión empresarial, «o nos condenamos a una lamentable falta de espíritu empresarial», ha asegurado.
Temas:
- Autónomos
- Jubilación
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal