El número de hoteles en venta crece un 27% en Idealista hasta superar los 1.300 anuncios
El mayor stock de hoteles en venta se encuentra en las zonas costeras, principales focos turísticos de España
RIU y Meliá registran un alza de reservas de última hora y prescinden de los descuentos de agosto
https://okdiario.com/economia/riu-melia-registran-alza-reservas-ultima-hora-prescinden-descuentos-agosto-11466997
El número de hoteles a la venta a través de Idealista ha crecido un 26,9% al cierre de agosto en comparación con el mismo mes de 2022, alcanzando los 1.346 anuncios, según los datos del portal inmobiliario. Para el portal inmobiliario, a pesar de que el sector turístico se está recuperando con fuerza este año y está cerca de batir el récord de visitantes e ingresos prepandemia, la incertidumbre económica y la elevada inflación son algunos de los factores que «parecen estar lastrando la actividad y que están impulsando la salida de hoteles al mercado».
En este sentido, a finales de agosto y en plena campaña estival, todas las provincias españolas contaban con unidades en venta, excepto las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El mayor stock de hoteles disponibles se encuentra en las zonas costeras, principales focos turísticos de España.
Las regiones que concentran mayor stock de hoteles en Idealista son todas costeras, encabezados por Baleares, Málaga y Girona, con más de 100 hoteles en el mercado cada uno. Les siguen:
- Alicante: 91 hoteles
- Barcelona: 87 inmuebles
- Granada: 74 hoteles
- Las Palmas: 55 inmuebles.
- Valencia: 51
Por el lado contrario, provincias como Segovia, Palencia, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ourense, Navarra, La Rioja, Lleida, Zamora y Soria cuentan con menos de una decena de inmuebles en venta. Las provincias que tienen actualmente menos anuncios de establecimientos hoteleros disponibles en idealista son La Rioja, Ourense y Vizcaya, con cinco unidades en venta en cada caso.
Crecen los hoteles en venta
También destacan los fuertes incrementos de la oferta de Tarragona, Ciudad Real, Lérida, Albacete, Guipúzcoa, Huesca, Soria y Zaragoza, que han experimentado subidas de al menos un 75% en el número de unidades disponibles en 12 meses.
Casi una treintena de provincias han registrado un aumento superior al promedio nacional, entre las que se encuentran Murcia (55,6%), Alicante (49,2%), Valencia (41,7%), Barcelona (40,3%) o Santa Cruz de Tenerife (31,6%), mientras que otras nueve han perdido stock en el último año, como Córdoba (-5,3%), Toledo (-9,1%), Cáceres (-10%), Madrid (-17,3) y Almería (-19%).
Sin embargo, los tres mayores descensos del volumen de establecimientos con licencia hotelera en venta en el último año los han protagonizado Teruel, Sevilla y Cuenca, con caídas superiores al 30%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»