Más de medio millón de trabajadores fijos discontinuos escapan a las cifras oficiales del paro
Empleo récord: otra mentira del Gobierno
El paro se reduce en 99.512 personas en mayo por el auge del empleo temporal de la campaña de verano
El número de contratos fijos discontinuos firmados en abril y mayo, desde que la contrarreforma laboral aprobada por el Gobierno obliga a las empresas a convertir los temporales en fijos, suma 503.284, lo que supone 465.544 más que en los meses de abril y mayo de 2021. El incremento de este tipo de contratos sirve para que en las estadísticas haya más trabajadores indefinidos y menos en el paro, puesto que los fijos discontinuos no figuran como desempleados en los períodos de tiempo que no están contratados. Buena parte de estos contratos eran temporales el año pasado, y contaban como desempleados en las estadísticas del Ministerio de Trabajo.
Estos datos han servido para que el Gobierno presuma de que está acabando con la temporalidad y la precariedad en el empleo, algo que niegan desde la oposición argumentando que simplemente se ha cambiado de nombre a los contratos temporales. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, aseguró incluso que el Gobierno «maquillaba» las cifras del paro gracias al sacar de las estadísticas empleos temporales por fijos discontinuos.
Esa acusación ha hecho que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, elevara el tono contra Feijóo y calificara esas palabras del gallego de «aberración», asegurando incluso que Feijóo «no estaba preparado para gobernar» al desconocer que el contrato fijo discontinuo llevaba años en el ordenamiento jurídico español.
El contrato fijo discontinuo lleva años en el ordenamiento jurídico español pero nunca se ha usado como ahora. En abril y mayo de 2021 se firmaron en total 37.740 contratos, según los datos del Ministerio de Trabajo. Son 465.544 menos que en abril y mayo de 2022. Estos trabajadores figuran como empleados indefinidos en las estadística y cuando no trabajan, no pasan a las listas del paro.
El efecto de esto en las cifras totales de parados es evidente: los que antes tenían un contrato temporal y perdían su empleo pasaban a engrosar las listas del paro, ahora quedan como personas ocupadas aunque no estén trabajando ni cotizando.
Ocho de cada diez, temporales
La realidad de las cifras de mayo es que ocho de cada diez contratos firmados este mes ha sido temporal, ya sea fijo discontinuo o indefinido a tiempo parcial. Se han firmado 1.640.595 contratos y el 81% es a tiempo parcial -contando los indefinidos-. En mayo de 2021, sin contra reforma laboral, se firmaron 1.545.308 contratos y el porcentaje de temporales fue del 84%, ligeramente por encima de este año.
El Gobierno defiende que está acabando con la temporalidad al contabilizar como indefinidos los fijos discontinuos. Además, destaca en sus comparecencias públicas que la duración media de los contratos temporales está creciendo. Sin embargo, todavía no se han recuperado las horas trabajadas previas a la pandemia: hace tres años, cada empleado trabajaba 36,5 horas y ahora, 35,6 horas.
Temas:
- Empleo
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto