Los nuevos aranceles de Donald Trump sacuden Wall Street
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que firmará «la próxima semana» aranceles para la importaciones del acero y el aluminio. Un anuncio que Wall Street no ha recibido de buena gana, cerrando la primera sesión de marzo con caídas superiores al punto porcentual.
Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales perdió un 1,68%, el S&P 500 se redujo 1,33% y el Nasdaq 100 cayó un 1,27%. Con ese resultado, el S&P 500 borró las ganancias que había alcanzado en lo que va del año, recordaron expertos.
Los operadores reaccionaron con preocupación ante la posibilidad de que las políticas proteccionistas puedan afectar a los consumidores estadounidenses, pero también cobró fuerza el temor a represalias o una posible guerra comercial, pese a que Trump no precisó los países que se verían afectados con la medida.
«Esto realmente podría asustar al mercado», apuntó el director ejecutivo de Chaikin Analytics, Marc Chaikin, a la cadena CNBC, y advirtió que «el mayor comodín sería una guerra comercial y nadie debería estar emocionado por eso».
Trump compartió además protagonismo este jueves con el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powel, quien intervino ante el Comité Financiero del Senado.
Powell, que el martes habló ante la Cámara de Representantes, pareció allanar el camino a cuatro alzas de los tipos de interés este año, mientras descartó que la economía se esté recalentando, lo cual fue recibido con relativa calma por los inversionistas.
Otro tanto hicieron los resultados que confirman la caída en las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos en febrero pasado, síntoma de una posible ralentización del mercado automovilístico tras cerca de siete años de creciente demanda.
Concluidas las operaciones, las acciones de los Tres Grandes de Detroit terminaron en rojo con General Motors cediendo un 3,99 %, Ford un 2,97 % y Fiat Chrysler un 2,88 %.
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
Topuria aparca la UFC: «Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal…»
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Baleares es más madridista que blaugrana
-
Isco se vuelve a lesionar por una patada… ¡de un compañero del Betis!
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos