Nuevo sablazo fiscal a la clase media: las rentas de 45.000 euros cotizarán 380 euros más al año
Golpe fiscal del Gobierno a los autónomos con menores ingresos: pagarán 372 euros más
Bruselas no se cree el plan presupuestario de Sánchez: pedirá a Calviño que aclare los ingresos
El Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con un plan alternativo para recaudar entre 1.000 y 1.100 millones adicionales. Este plan pasa por elevar entre un 10% y un 12% la base de cotización a aquellas rentas de más de 45.000 euros anuales. Por lo que esta base quedaría fijada entre los 380,3 euros y los 456,4 euros.
Un nuevo sablazo fiscal para las clases medias que este jueves destapó el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, durante su intervención en el Congreso. El Gobierno de Pedro Sánchez no incluyó esta medida en el borrador de Presupuestos remitido a las autoridades comunitarias. Sin embargo, sabedores de que Bruselas criticaría la falta de ajuste estructural, Hacienda contempla esta medida como plan ‘b’. Tal y como publicó OKDIARIO, a los técnicos de la Comisión no les encajan las cifras de ingresos incluidas en el documento remitido.
Ahora el ministerio de Trabajo afirma que todavía no ha fijado ninguna posición concreta sobre la subida de las bases máximas de cotización pero matiza que la propuesta tendrá que pasar por la mesa de diálogo social y en el Pacto de Toledo.
Autónomos
Respecto a los autónomos, el Ejecutivo ha anunciado esta semana que endurecerá la tarifa plana que pagan los trabajadores por cuenta propia a la Seguridad Social cuando comienzan su actividad. Además ha reconocido que ha propuesto a las asociaciones de autónomos tres tipos de subidas de su base mínima de cotización para el próximo año. Estas subidas supondrán un golpe fiscal para estos profesionales de unos 360 euros anuales, según cálculos manejados por OKDIARIO.
Entre las propuestas que se manejan, se plantea subir la base mínima un 1,25%. El tipo de cotización pasaría a ser casi cuatro puntos más que ahora (33,7%). De este modo, la base mínima se elevaría en 2019 a 944,35 euros y la cuota pasaría de los 279 euros actuales (cuota básica) o 287 euros (cuota con accidentes de trabajo y prestación por cese de actividad) a 318,24 euros. De este modo, la subida mensual supondrá entre 31 y 39 euros. Esto es un sablazo de entre 372 y 468 euros para los autónomos.
Lo último en Economía
-
La construcción de vivienda que promete Sánchez no llega: la edificación cae un 0,7% en 2025
-
La nueva dimisión en el Banco de España de Escrivá y el regreso de Nadal al PP
-
Regular los precios en Barcelona reduce la oferta un 50%: los propietarios se pasan al alquiler turístico
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
Últimas noticias
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Lo de Torre Pacheco como síntoma
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»