Nuevo revés del SEPE: te quedarás sin prestación si haces esto
Si esta es tu profesión, esto te interesa: el SEPE busca personal para el sector y no hace falta experiencia
No busques más porque el SEPE tiene justo lo que necesitas: un trabajo a tiempo parcial con un sueldo de 1.000 euros
Si reúnes estos requisitos el SEPE te ayuda: infórmate sobre cómo conseguir 480 euros
Un contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral que se utiliza en situaciones donde existe una necesidad laboral periódica, pero no continua, en una empresa. Aunque el contrato está inactivo durante las temporadas fuera de la demanda, el empleado tiene una serie obligaciones laborales, como estar disponible para trabajar cuando se le llame durante la temporada activa. Este tipo de contrato se utilizan para trabajos que se repiten en periodos específicos, pero no de manera constante a lo largo del año.
Prestación por desempleo para los fijos discontinuos
Cuando estos trabajadores están de baja no computan como desempleados en la estadísticas. Sin embargo, sí tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo en los periodos de inactividad. Ahora bien, si su empresa les vuelve a llamar para reiniciar la actividad y rechazan su incorporación al puesto de trabajo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) suspenderá el subsidio. Esto es así porque las prestaciones únicamente las pueden percibir aquellas personas que estén desempleadas de manera involuntaria.
Uno de los principales requisitos que establece el SEPE para cobrar el subsidio por desempleo es no rechazar un trabajo, excepto por causas justificadas. Asimismo, una vez los empleados fijos discontinuos reinician la actividad, si trabajan a tiempo parcial, no pueden compatibilizar el empleo y la prestación.
Cuando termine la campaña, los trabajadores fijos discontinuos pueden reanudar la prestación por desempleo que tenían aprobada, siempre y cuando hayan trabajado menos de 360 días o la prestación no se haya extinguido. En caso de que hayan trabajado 360 días o más desde el inicio de la prestación anterior, pueden solicitar una nueva.
Aunque no se haya extinguido la prestación anterior, pueden percibir una nueva, siempre que acrediten un periodo de cotización de al menos 360 días. En este caso, la prestación anterior que había suspendido al empezar la campaña quedará extinguida. Una vez finalizada la campaña, si solicitan la reanudación de la prestación suspendida, cobrarán los días que queden pendientes.
«Las personas trabajadoras fijas discontinuas podrán tener derecho al subsidio por desempleo para personas mayores de 52 años cuando el hecho causante del mismo se produzca a partir del dos de marzo de 2022», indica el SEPE.
La solicitud de la prestación contributiva por desempleo se puede realizar a través de Internet. Para ello, hay tener certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve, así como estar inscrito o inscrita como demandante de empleo. También se puede hacer el trámite de manera presencial.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11