Nuevo cambio de opinión del Gobierno: excluye al ocio nocturno de la fase 3
Nuevo cambio de criterio del Gobierno. Esta vez, ha apartado a los locales de ocio nocturno del proceso de desescalada: no podrán abrir sus puertas en la fase 3, según la orden publicada este sábado en el BOE. La medida anula el plan que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 28 de abril que permitía reabrir este tipo de locales con limitación de aforo.
La Federación Nacional de Empresarios de ocio y espectáculos España de Noche ha mostrado su incomprensión y perplejidad por la decisión y ha reclamado la interlocución directa con el Ministerio de Sanidad para analizar la desescalada en el sector.
«Resulta incomprensible el anuncio que hoy se produce y por el cual desaparece la apertura de estos establecimientos en la fase, en los primeros territorios insulares que acceden a esta fase de la desescalada», dice la federación.
Tras presentar recientemente un plan de medidas para la reducción de riesgos higiénicos sanitarios frente al COVID 19 en sus locales, junto con el Instituto de la Calidad Turística y el apoyo del Ministerio de Industria, el sector espera tener esta interlocución directa con la Administración sanitaria antes de que una gran parte del territorio nacional entre la fase 3 a partir del 8 de junio.
Dentro de las medidas de flexibilización del aislamiento para los territorios que pasan a la fase 3, el BOE publica este lunes que «podrá procederse a la apertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo los locales de discoteca y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo y se cumplan las condiciones previstas»
Temas:
- Coronavirus
- Ocio
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos