Nueva ruta de Air Europa a Eilat: la ventana de Israel al Mar Rojo
Air Europa sube su apuesta por Israel. La compañía aérea abre una nueva ruta a Eilat, la capital del Mar Rojo, y lanza 8.000 plazas en la operativa de invierno hasta finales del próximo mes de marzo. Este paraíso del verano interminable es la ciudad más meridional de Israel y la ventana a Petra, una de las siete maravillas del mundo.
La aerolínea del grupo Globalia abre al mundo un destino poco conocido en el turismo europeo: la nueva ruta conecta sin escalas Madrid con Eilat una vez a la semana. Concretamente, los martes vuela un avión de la flota Boeing 737-800 con capacidad para 182 pasajeros: 174 en clase turista y 8 en Business.
De esta manera se convierte en la única compañía que opera vuelo directo entre Madrid y Eilat, ciudad que atrae a casi tres millones de visitantes al año. Con este nuevo vuelo, Air Europa abre una nueva puerta de entrada al turismo y refuerza su presencia en el país israelita, al tiempo que aumenta su conectividad al sumar y poder combinar, si así se desea, la nueva ruta con la operativa a Tel Aviv, donde Air Europa opera ocho vuelos semanales.
El horario de la ruta garantiza a los pasajeros procedentes de Eilat, a su llegada al hub de la compañía aérea en Madrid, una perfecta conexión con los vuelos transoceánicos nocturnos. El vuelo a la capital del Mar Rojo tiene su salida desde Madrid a las 10.40h para llegar al aeródromo de Ovda a las 16.30horas. El vuelo de regreso despega de Eilat a las 17.30 horas y toma tierra en Madrid a las 22.25h.
Entre el mar y el desierto
Escondida entre el mar y el desierto, Eilat tiene propuestas para todo tipo de viajeros: desde los que quieren practicar submarinismo o conducción en todoterreno, pasando por la escalada hasta estar de relax en sus playas paradisíacas y bañarse en el Mar Muerto.
Otro de los lugares indispensables es el Parque Timna, situado a menos de media hora de Eilat. Esta reserva natural es la mina de cobre más antigua del mundo y hoy en día, es el refugio de animales, antigüedades históricas y naturaleza. Todo ello sin olvidar su intensa vida nocturna.
En el aire, el pasajero podrá contratar el menú de a bordo: menú de desayuno, menú healthy, menú vegetariano y menú Kosher. Además, cuentan con el servicio Streaming, que permite al pasajero visualizar en su dispositivo personal, y de forma gratuita, un amplio contenido audiovisual: series de TV, juegos, noticias e información sobre el destino para que a los visitantes no se les escape nada.
Además, Air Europa dispone de uno de los programas de fidelización más atractivos del sector. El cliente SUMA obtiene por cada euro abonado por su billete en clase turista un total de cinco millas en los vuelos europeos y también a Eilat; mientras que el pasajero business además de obtener las mismas millas que el pasajero en clase turista, recibe también un bonus de tres millas extra.
Temas:
- Air Europa
Lo último en Economía
-
La inversión extranjera se desploma en España: cae un 60% en 2025 y toca mínimos en una década
-
Nvidia invertirá 100.000 millones en OpenAI, la creadora de ChatGPT
-
La subida del salario mínimo en 2019 y 2023 evitó la creación de hasta 150.000 empleos, según la AIReF
-
El Ibex 35 cede un 1,1% tras la nueva oferta de BBVA y casi pierde los 15.000 puntos
-
El Foro Nuclear critica al Gobierno por el cierre de las plantas: «No se puede ir a la contra de todo»
Últimas noticias
-
Gala del Balón de Oro 2025, en directo: quién ha ganado, última hora, reacciones y dónde ver online en vivo hoy
-
Mosquito de oro: Dembélé es el mejor jugador del año
-
Aitana Bonmatí hace historia ganando su tercer Balón de Oro femenino consecutivo
-
ONCE hoy, lunes, 22 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Disney recula y anuncia que volverá a emitir en la ABC el programa de Jimmy Kimmel