Un pescador aragonés captura uno de los mayores ejemplares conocidos de esta especie invasora: pesa casi 28 kilos
Cómo atraían a los ciervos los cazadores rurales de los 80
La técnica secreta de un jabalí para huir de los cazadores
Cuánto tiempo puedes congelar la carne de caza
Últimamente en España han capturado muchos ejemplares de especies invasoras en nuestros mares y ríos, pero pocas veces han sido tan relevantes como la presa que ha conseguido un pescador aragonés: una carpa de 27,8 kilogramos de peso.
El responsable ha sido el creador de contenido en YouTube Pulidocarp, que se ha especializado en la pesca de grandes ciprínidos. Ahora, ha conseguido hacerse con uno de los mayores ejemplares de España.
Después de una pequeña aventura por Suiza puso rumbo al embalse de Mequinenza, en Zaragoza, y consiguió capturar a este ejemplar de carpa. Por supuesto, es su récord personal.
Cómo consiguió un pescador capturar una carpa de casi 28 kilos en Zaragoza
El joven pescador, que comparte sus jornadas en YouTube, acababa de regresar de un viaje a Suiza con su pareja cuando decidió reencontrarse con el llamado Mar de Aragón.
Allí se reunió a unos amigos checos que llevaban varios días pescando en el embalse zaragozano. Previamente ya habían tenido mucho éxito, pero ni por asomo se acercaban a un ejemplar tan inmenso.
El pescador lo explicó a la revista Jara y Sedal: «Es verdad que cuando voy a pescar intento sacar una gran carpa, pero aun sabiendo que en sus aguas hay alguna carpa de récord nunca voy con ese objetivo y el objetivo principal siempre es disfrutar».
El entorno de Mequinenza es de sobra conocido por los pescadores europeos por los animales que habitan allí. Eso sí, sus condiciones no son aptas para principiantes.
Las variaciones bruscas del nivel del agua, provocadas por las sueltas del Ebro, hacen que los peces se tornen inactivos durante largos periodos. Pese a ello, Pulidocarp decidió insistir y el esfuerzo le dio la recompensa más grande su vida como pescador.
El proceso para capturar a una especie invasora siendo pescador
La captura histórica llegó después de más de diez horas de espera sin actividad. De repente, una de las alarmas de sus cañas comenzó a sonar con fuerza. «Me llevé un gran susto pero fui rápidamente a por ella, en todo momento pensaba que era un gran siluro», recuerda el pescador aragonés.
Lo que siguió fue una lucha de más de media hora, con momentos de máxima tensión. «La adrenalina se disparó y el corazón latía con fuerza», confiesa Pulidocarp en su vídeo. Finalmente, consiguió introducir al pez en la sacadera y fue consciente del hito que acababa de lograr.
La báscula confirmó lo que a simple vista ya era evidente: 27,8 kilos de pura potencia. Sus compañeros no podían dar crédito a lo que veían y celebraron con él un momento que quedará grabado en su memoria. El ejemplar fue fotografiado y devuelto al agua en perfectas condiciones, en línea con las prácticas de la pesca deportiva responsable.
Por qué la carpa es una especie invasora en España
La carpa común no sólo sobrevive en condiciones difíciles, sino que prospera en ellas. Su forma de alimentarse es parte del problema, ya que remueve el fondo, arranca plantas acuáticas y enturbia el agua.
Al final, lo que antes era un ecosistema claro y equilibrado se convierte en un agua espesa, llena de nutrientes y algas, sin luz y sin oxígeno. Las macrófitas desaparecen, se reduce la diversidad de peces y aves, y el ecosistema colapsa.
Por otro lado, se alimenta de huevos, larvas y crías de especies autóctonas. Compite por el alimento, por los refugios, por los lugares de reproducción. Y no tiene depredadores naturales suficientes como para frenar su expansión.
En zonas como la Albufera de Valencia o el bajo Guadiana, ya hay datos que muestran el impacto directo: menos peces nativos, más turbidez, más nutrientes en el agua.
El control es complicado y costoso. Por eso, tal vez tocaría plantearse comer más de este pescado, dejar de verlo como una plaga y más como un plato, tal y como hacen en varios países.
Lo último en Naturaleza
-
Un pescador aragonés captura uno de los mayores ejemplares conocidos de esta especie invasora: pesa casi 28 kilos
-
Parece un adorable animal acuático, pero en realidad es una especie invasora que fue introducida por Felipe II
-
Bombazo en la zoología española: aparecen en el Ebro ejemplares de una especie en peligro crítico de extinción
-
Mide 5 centímetros y es el segundo animal más ruidoso del mundo: su chasquido alcanza los 200 decibelios
-
En Burgos y Soria existe una costumbre medieval que permite que el mayor pinar de Europa jamás se incendie
Últimas noticias
-
Son como las Samba pero mejor: la novedad de Adidas que todo el mundo quiere tener en su armario
-
Madrid, puerta a más de 100 millones en becas para estudiar en el extranjero
-
El PP pide imputar al socialista Gaspar Zarrías por «financiar» la trama de Leire Díez desde su lobby
-
Vox ataca al alcalde separatista de Manacor acorralado por un hacker: «Su vergüenza no conoce límites»
-
El vídeo de Begoña Gómez ante el juez: «No fui contratada por ser la mujer del presidente del Gobierno»