Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
Casi nadie lo sabe pero este pez que habita en los ríos es una de las peores especies invasoras en España
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
En España se han identificado más de 250 especies exóticas invasoras. Algunas apenas se sienten, otras ya han alterado cultivos o ecosistemas locales, pero hay otras que preocupan por el impacto que generan. Entre ellas se encuentra un pez que puede llegar a pesar 120 kilos, que come de todo y que cada vez está en más partes de España.
Recientemente ha sido protagonista de una pesca en Sevilla, donde no capturaron uno ni dos, sino más de 30 ejemplares en un solo día. Este hecho refleja la magnitud del problema, y si no se actúa rápido, las consecuencias serán más graves de lo que se podría imaginar.
El pez invasor que está tomando los ríos españoles
La especie que ha saltado en los titulares es el siluro. Un pez de origen centroeuropeo que se ha convertido en el gran invasor de nuestros ríos. El mayor problema con este pez es que se adapta a cualquier ecosistema, tiene un hambre voraz y es muy silencioso.
La señal de alarma ha llegado desde TikTok, donde el usuario @mauro_pescas compartió una imagen que acompaña de una frase contundente: «Sabes que la cosa va a ponerse seria en un tiempo cuando en un día sacas 30 de este tamaño».
La publicación ya ha acumulado más de 150 comentarios y más de 500 me gusta. Las reacciones coinciden en que esto ya se está saliendo de control.
Para atraparlos, Mauro explica que utilizó cebos naturales, sobre todo lombrices y asticot, y lo hizo en el Guadalquivir, probablemente bajo el puente de las Delicias, en pleno casco urbano de Sevilla.
«Los hemos sacado ya de 40 kilos, pero lo de ayer no es normal. Entre tres sacamos por lo menos 40 de estos chicos». Es decir, lo que parecía algo casual, ya empieza a ser habitual.
¿Por qué el siluro es una amenaza para los ríos españoles?
El siluro no es sólo grande (puede llegar a medir más de dos metros y medio), sino que también es peligroso para el equilibrio ecológico. Su dieta es todo lo que se mueva y tenga un mínimo de carne: peces, cangrejos, ranas, aves acuáticas y hasta mamíferos pequeños.
En 2018, un fox terrier fue devorado por uno de estos ejemplares en el río Tiétar, en Cáceres.
Desde su llegada a España, introducido por pescadores deportivos hace décadas, el siluro ha colonizado el Ebro, el Tajo y ahora avanza por el Guadalquivir. Allí donde se queda las especies autóctonas desaparecen. Carpas, barbos o bogas son algunos ejemplos.
Además, este pez cambia la estructura de la cadena alimentaria, desplaza a otros depredadores, modifica la fauna… Y lo hace con una capacidad de adaptación y reproducción que complica cualquier intento de eliminarlo.
¿Qué medidas se están tomando para erradicar a este pez?
El siluro forma parte del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo que implica una prohibición tajante sobre su transporte, suelta o comercialización. La normativa obliga a sacrificar cualquier ejemplar capturado. No se puede devolver al agua bajo ningún concepto.
En este escenario, la pesca se convierte en la principal barrera para frenar su expansión. Las autoridades permiten su captura sin límite y, de hecho, alientan su pesca activa como forma de control biológico.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco