La nueva ministra de Trabajo de Podemos: «Derogaremos la reforma laboral»
Yolanda Díaz, nueva ministra de Trabajo como parte de la cuota de Podemos, ha asegurado este lunes durante el traspaso de poderes por la anterior ministra del ramo, Magdalena Valerio, que su objetivo es derogar la reforma laboral que aprobó el PP en 2012. Además, ha alabado la figura de su padre, ligado a CC.OO, y ha situado la lucha contra la precariedad laboral como el principal objetivo de su departamento.
La nueva ministra, que ha señalado que viene «con fuerza y con la fuerza de la calle», ha hecho suyas las palabras de su antecesora en el cargo acerca de que el Ministerio de Trabajo es «el ministerio de las personas». «Detrás de los números hay personas. La gente, primero», ha enfatizado.
En este sentido, ha subrayado que combatir la precariedad será su principal objetivo y que, de hecho, debería ser el principal objetivo del país. Así, tras señalar que debe derogarse la reforma laboral, Díaz ha apostado por «el trabajo, pero con derechos».
«Frente a la precariedad, trabajo decente; frente a los bajos ingresos, salarios que permitan vivir en dignidad», ha apuntado Díaz, que también ha abogado por combatir la discriminación mediante una igualdad «efectiva y real» y por ayudar a los autónomos y a la economía social.
«Mayoría trabajadora»
La nueva ministra ha hecho mención al ejemplo de «dignidad, perseverancia y compañerismo» que ha supuesto su padre (sindicalista de CCOO) y otras personas de su generación, como Ignacio Fernández Toxo, exdirigente de este mismo sindicato que ha acudido a la toma de posesión de Díaz.
«Han sido un ejemplo de lucha. Siempre están con la mayoría trabajadora y espero estar a su altura», ha dicho la titular de Trabajo, que ha finalizado su discurso dando las gracias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, por su «confianza y audacia» en la formación de un Gobierno plural y de progreso.
Díaz ha tomado posesión de su cartera al mismo tiempo que José Luis Escrivá, que ha recibido también de manos de Magdalena Valerio la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al haberse separado en dos el Ministerio que en la anterior legislatura dirigía Valerio. Ésta, bastante emocionada, ha bromeado con esta división y ha señalado que, en vez de uno, en esta legislatura habrá «dos ministerios de las personas».
Valerio, que ha agradecido especialmente la colaboración de los agentes sociales durante su etapa como ministra, ha destacado de Escrivá su «profunda experiencia y especial sensibilidad para las cuestiones sociales más cadentes» y de Díaz, su «energía, entusiasmo y conocimiento».
Lo último en Economía
-
Ni latas ni gabanzos: el mejor kit para sobrevivir a otro apagón está en Mercadona y lo necesitas
-
El perfume de lujo que Primor tiene a precio de saldo: todas las mujeres elegantes lo quieren
-
España puede evitar las crisis provocadas por la sequía: sólo aprovecha un 8,8% de sus recursos hídricos
-
Las hipotecas se abaratan en 150 euros en mayo: el euríbor cae por la rebaja de tipos y los aranceles
-
El apagón tiene un culpable: Teresa Ribera
Últimas noticias
-
Ni latas ni gabanzos: el mejor kit para sobrevivir a otro apagón está en Mercadona y lo necesitas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 3 de mayo de 2025?
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El perfume de lujo que Primor tiene a precio de saldo: todas las mujeres elegantes lo quieren
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños