La nueva Ley hipotecaria fijará el reparto de gastos y la dación en pago será voluntaria
La nueva Ley hipotecaria fijará los gastos que debe pagar el banco y el comprador al adquirir un inmueble, una vez que el Tribunal Supremo aclare definitivamente quién debe abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, al tiempo que establece que la dación en pago sea voluntaria.
La Comisión de Economía del Congreso que estudia la ponencia sobre la nueva Ley hipotecaria consecuencia de la trasposición de una directiva europea tiene previsto cerrar su dictamen el 6 de noviembre, un día después de que el Supremo se pronuncie sobre si es la banca la que debe pagar un impuesto que afecta casi al 70 % de los gastos de constitución de una hipoteca.
El diputado de Ciudadanos Francisco de la Torre ha explicado que hay un consenso para que la Ley fije claramente el reparto de los gastos que actualmente se dejan en manos de las dos partes.
No obstante, los portavoces tienen que acordar la distribución de estos importes (gastos de Registro, notaría, tasación o Impuesto de Actos Jurídicos) y en relación a los de notaría PP y PSOE creen que deben ser abonados por el cliente frente a Podemos, que afirma que corresponde a la banca.
«Lo importante es dejarlo claro en el contrato hipotecario y arreglar la actual situación que da pie a una enorme litigiosidad», ha aseverado De la Torre que ha explicado que la ponencia podría incluir que se establezca la dación en pago voluntaria y no como obligatoria.
«Hay una mayoría que apuesta porque la dación sea voluntaria si lo acuerdan las partes», señala, al tiempo que ha explicado que se establece la recomendación de crear una Autoridad de protección al consumidor hipotecario.
En cuanto a las hipotecas multidivisas, no se prevén cambios ni prohibiciones para los particulares aunque habrá algunos criterios más específicos.
Este es el principal punto de discrepancia de Podemos, que pide cumplir con varias sentencias del Tribunal Supremo Europeo que afirman que hay que declarar «nulo» lo que son cláusulas abusivas.
La modificación de la Ley Hipotecaria podría ser debatida en el Pleno del Congreso la semana del 19 de noviembre.
Temas:
- Ley Hipotecaria
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 9
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Arte, alta cocina y solidaridad se dan cita en SchwaigArt en Palma
-
De la Fuente rompe su silencio tras las desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España