Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
Una ayuda que además puedes compatibilizar con tener un empleo
Ni Ingreso Mínimo Vital ni subsidio: la ayuda de 700 euros que casi nadie conoce
El Gobierno da luz verde a una pensión sin cotizar: estas personas podrán solicitarla en 2025
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una medida que podría aliviar la situación económica de muchas personas que cuentan con ingresos limitados. Una ayuda pensada para quienes, aún teniendo empleo o habiendo trabajado, no alcanzan el mínimo necesario para acceder a la prestación contributiva por desempleo, o no superan ciertos umbrales económicos.
Esta ayuda del SEPE, que ya está disponible, tiene una condición clave que debes conocer si estás pensando en solicitarla: sólo podrán acceder quienes perciban ingresos mensuales inferiores a los 888 euros, lo que equivale al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 1.184 euros en 2025. Es decir, si en la actualidad estás desempleado o trabajando pero tu salario no alcanza esa cantidad, podrías solicitar esta prestación. Sin embargo debemos conocer bien el resto de requisitos que se solicitan para poder pedirla y también, cómo hacer el trámite para su solicitud, algo que te explicamos al detalle, a continuación.
Nueva ayuda del SEPE si cobras menos de esta cantidad
Esta nueva prestación, conocida como Complemento de Apoyo al Empleo, permite a los trabajadores en paro o con bajos ingresos compatibilizar un subsidio con un empleo. En otras palabras, no es necesario estar completamente desempleado para acceder a ella. Si estás trabajando pero tu salario no supera los 888 euros mensuales, esta ayuda puede complementar esa cantidad, de forma que tu ingreso mensual final sea más cercano a una cifra que permita cubrir los gastos más básicos.
Sin embargo, no debemos caer en el error de pensar que es una ayuda que vamos a estar cobrando toda la vida. Nace como una prestación hacia la reinserción laboral estable, de modo que tiene un límite de tiempo, fijado en un máximo de 180 días. Pasado ese tiempo, se espera que el beneficiario haya podido mejorar su situación laboral o acceder a otras prestaciones más duraderas.
¿Quién puede solicitar esta prestación?
Los requisitos para acceder a esta ayuda del SEPE están claramente definidos, y conviene repasarlos con atención antes de iniciar el trámite.
- En primer lugar, es necesario estar en situación legal de desempleo, lo que significa haber perdido el trabajo de forma involuntaria o haber agotado una prestación anterior.
- También pueden acceder quienes tengan empleo pero con ingresos bajos, siempre por debajo del umbral del 75 % del SMI.
- Otro punto imprescindible es estar inscrito como demandante de empleo en el servicio autonómico correspondiente o en el SEPE si resides en Ceuta o Melilla. Esta inscripción debe mantenerse activa durante todo el periodo de percepción del subsidio.
- Además, se exige haber cotizado al menos 90 días si se tienen responsabilidades familiares, o 180 días si no las hay, pero sin alcanzar los 360 días que darían derecho a una prestación contributiva.
- En cuanto a ingresos mensuales, no pueden superar los 888 euros. Esta cifra incluye cualquier tipo de ingreso, tanto del trabajo como de otras fuentes, y se calcula en función del SMI vigente.
- Finalmente, los solicitantes deben comprometerse a participar en actividades de formación, orientación o búsqueda activa de empleo organizadas por el SEPE. Este compromiso de actividad es obligatorio y forma parte de la filosofía de la ayuda: no solo es una ayuda para hoy, sino una preparación para el futuro.
Así puedes solicitar la ayuda del SEPE
El proceso para solicitar esta prestación es bastante accesible, y se puede realizar tanto de manera online como presencial.
- Internet: Si optas por hacerlo por internet, solo necesitas acceder a la Sede Electrónica del SEPE y disponer de un certificado digital, un DNI electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve. En la plataforma encontrarás el formulario correspondiente y podrás adjuntar toda la documentación necesaria: el DNI, el certificado de inscripción como demandante de empleo, y en su caso, justificantes de ingresos o cargas familiares.
- Presencial: Si prefieres el modo presencial, puedes pedir cita previa a través de la web del SEPE o por teléfono, y acudir a una oficina en la fecha asignada. Allí deberás presentar todos los documentos mencionados. Aunque esta vía puede parecer más lenta, muchas personas la prefieren por la posibilidad de recibir asesoramiento directo y resolver dudas sobre su caso particular.
Es importante tener en cuenta que la resolución de la solicitud puede tardar unos días, ya que el SEPE revisa cada caso de forma individual. En caso de aprobación, el pago de la ayuda se realiza de forma mensual, ingresándose en la cuenta bancaria del solicitante.
Además, el organismo lleva a cabo controles periódicos para comprobar que se siguen cumpliendo los requisitos, especialmente en lo relativo a los ingresos y al compromiso de actividad. Esto incluye verificar que la persona continúa inscrita como demandante de empleo y participa en acciones formativas o de búsqueda activa. Si tus circunstancias cambian (por ejemplo, si encuentras un trabajo mejor remunerado o dejas de cumplir algún requisito), es obligatorio comunicarlo cuanto antes al SEPE para evitar sanciones o devoluciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
Últimas noticias
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking