Nueva ayuda confirmada: el sueldo vitalicio del SEPE que ya puedes solicitar
El sueldo vitalicio del SEPE es el subsidio por desempleo para mayores de 52 años
Los mayores de 52 años que hayan agotado la prestación por desempleo en España tienen la oportunidad de disfrutar de un sueldo vitalicio de 480 euros que ofrece el SEPE. La Seguridad Social pone a disposición de los españoles que cumplan con los requisitos una ayuda indefinida que allana el camino a la retirada a las personas que están cerca de los 65 años, ya que es el único subsidio que cotiza para la jubilación. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el sueldo vitalicio del SEPE.
La Seguridad Social ofrece un gran número de ayudas a los desempleados que han agotado la prestación y una de las más populares es el subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Esta es una paga que se realiza a las personas que cumplen con los requisitos de cotización y económicos que han agotado el paro y que, mientras siguen en búsqueda de empleo, se han quedado sin recibir ningún ingreso al mes. Con este subsidio se pretende alejar a los beneficiarios de la exclusión social y además allanar el camino a la jubilación, cotizando los últimos años por el 125% del tope mínimo.
Los requisitos para tener acceso a este sueldo vitalicio que ofrece el SEPE son los siguientes:
- Estar en desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo y firmar el acuerdo de actividad.
- Acreditar que cumples el requisito de carencia de rentas propias.
- Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos.
- Haber agotado la prestación contributiva o subsidio por desempleo.
- Tener 15 años cotizados y dos de ellos dentro de los últimos quince años.
- Haber cotizado al desempleo al menos durante seis años en su vida laboral.
Por lo que respecta a la cuantía, el beneficiario del subsidio por desempleo para mayores de 52 años recibirá un importe mensual de 480 euros, que equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. El IPREM actualmente está valorado en 600 euros y, después de años sin ser modificado, Yolanda Díaz ha afirmado que tiene la intención de subirlo. Esto incrementaría la ‘nómina’ mensual de los perceptores de este subsidio.
En lo relativo a la duración, esta ayuda que ofrece el SEPE tiene carácter vitalicio hasta que la persona en cuestión acceda a la edad ordinaria para acceder a la pensión contributiva por jubilación. También se suspenderá en el caso de que el beneficiario encuentre trabajo o ya no cumpla los requisitos en lo que tiene que ver con las rentas anuales. También este subsidio será cancelado si no se cumple con una serie de obligaciones que impone la Seguridad Social.
Obligaciones para no perder el sueldo vitalicio del SEPE
Los perceptores del subsidio por desempleo para mayores de 52 años tendrán que cumplir con una serie de obligaciones para que la paga de 480 euros al mes pueda ser vitalicia. La principal será que el beneficiario se inscriba como demandante de empleo, mantenga la inscripción y cumpla con las exigencias del acuerdo de actividad. También tendrá que comparecer ante el SEPE cuando se le requiera y demostrar estar en situación de búsqueda activa de empleo, al igual que participar en los cursos que fomente la Seguridad Social.
Dos obligaciones tienen que ver con la presentación de la renta anual. La entrada en vigor, el pasado 1 de noviembre, del Real Decreto-ley 2/2024 para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, obliga a presentar la declaración anual de la renta a las personas que reciban este subsidio. En caso contrario, corren el riesgo de perder la prestación. Esta declaración del ejercicio del IRPF anual se suma a la declaración anual de rentas que los beneficiarios de este subsidio tienen que realizar en el nacimiento del subsidio o cuando transcurran doce meses del origen de la ayuda. En ambos casos, los beneficiarios del subsidio por desempleo para mayores de 52 años tendrán que demostrar que siguen en las mismas condiciones económicas que dieron origen a la confirmación de la prestación.
Este subsidio supone una gran ayuda para las personas que están cerca de la edad de jubilación y que han perdido el empleo en los últimos años de su vida laboral. Con ello, se pretende allanar el camino a la jubilación a este grupo de la población.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto