Norwegian se corona como ‘low cost’ más eficiente en consumo de combustible en rutas transatlánticas
Iberia mejor su resultado respecto al año anterior
Norwegian Air Shuttle ha vuelto a ser, por segunda vez consecutiva, la aerolínea más eficiente en consumo de combustible en rutas transatlánticas entre Europa y Estados Unidos en la clasificación elaborada por el Consejo Internacional del Transporte Limpio (ICCT por sus siglas en inglés).
El ICCT (la organización que destapó el escándalo Volkswagen en mayo de 2014) ha hecho público esta semana el libro blanco en que analiza la eficiencia en el uso del combustible de las veinte principales aerolíneas que operaron dichas rutas en 2017.
Se trata del segundo estudio sobre tráfico aéreo transatlántico del ICCT, tras el publicado en 2015, y su autor principal, Brandon Graver, ha apuntado que uno de los mayores cambios en el mercado transatlántico entre ambas ediciones fue un aumento en las operaciones de los transportistas europeos de bajo coste y una mayor utilización de aviones más nuevos y más eficientes en el consumo del combustible.
Al igual que en el primer estudio, Norwegian se ha encumbrado como la aerolínea más eficiente en el uso del combustible en rutas transatlánticas, con una media de 44 pasajeros por kilómetros transportados (PKT) por litro de fuel consumido.
Este ratio -que mejora el de 40 PKT de la anterior evaluación- supone un 33% más que el promedio de la industria y permite a la ‘low cost’ noruega superar a sus 19 competidores, entre ellas Iberia, que se sitúa en el décimo puesto.
La compañía española, con una media de 34 PKT por litro de fuel consumido -que también mejora su anterior resultado, de 31 PKT-, es un 29 % más ineficiente que Norwegian (un punto porcentual menos que hace dos años).
La segunda aerolínea más eficiente es otra compañía de bajo coste, la islandesa Wow Air – que con 39 PKT es un 13 % menos eficiente que la noruega-, seguida de Swiss, KLM, Turkish, Thomas Cook, Virgin Atlantic, Icelandair e Iberia.
Por debajo de la española se sitúan Delta, Scandinavian, American, Austrian, Aer Lingus (IAG, el mismo grupo que Iberia y BA), Alitalia, Aeroflot, United, Lufthansa y British Airways (BA).
La ‘low cost’ noruega destaca la existencia de «una brecha impresionante» del 63% entre la eficiencia en el uso del combustible de la líder del ránking y la del farolillo rojo, BA, que tan sólo transportó 27 PKT por litro de combustible consumido.
Para el fundador y consejero delegado de Norwegina, Bjørn Kjos, lo más importante que una aerolínea puede hacer por el medio ambiente es invertir en una nueva flota de aviones. A su juicio, la estrategia de su aerolínea de tener una flota moderna «está generando dividendos» no sólo para su negocio y sus clientes, sino también para el planeta.
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate