Nissan urge al Gobierno una rebaja fiscal para fomentar la venta de eléctricos
Anfac recorta sus previsiones: calcula que las ventas de coches caerán un 25% por la crisis de chips
Nissan llama la atención de Dongfeng: se postula como la marca asiática para reindustrializar Barcelona
Nissan ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez una rebaja fiscal para fomentar la compra de vehículos eléctricos en España -que tan sólo representa un 2% del mercado automovilístico- con la exención el IVA para los consumidores que compren un coche de ‘cero emisiones’ y así poder rebajar el precio de este tipo de movilidad, que continúa siendo una de las grandes barreras para el crecimiento de las ventas.
Así lo ha explicado el director de ventas de Nissan Iberia, Manuel Burdiel en una mesa redonda organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en el marco del salón Automobile, que se celebra en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.
Han participado el gerente de desarrollo de negocio de movilidad eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez; la socio responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España, Begoña Cristeto; el director de ventas de Nissan Iberia, Manuel Burdiel; el presidente de AER, José Martín Castro, y la directora de Industria y Medio Ambiente de Anfac, Arancha García.
«Nisan lleva invirtiendo en la movilidad eléctrica 10 años, hemos trabajado mucho para poder liberar lo que verdaderamente cierra la decisión de la compra del vehículo eléctrico», explica Burdiel que ha asegurado que una de las principales barreras es el elevado precio del vehículo eléctrico.
Medidas fiscales en apoyo a la electrificación
Por su parte, el consejero director general de Nissan Iberia, Bruno Matucci, ha pedido en una rueda de prensa este jueves medidas fiscales que incentiven la electrificación del parque de vehículos en España. Ha asegurado que la electrificación es «uno de los vectores más importantes» que tiene la industria del automóvil española para generar valor añadido.
Matucci ha explicado la estrategia de futuro de la empresa, que pasa por tener la totalidad de su oferta totalmente eléctrica en 2030 y que en 12 meses el 90% de los vehículos que comercializará ya serán eléctricos o electrificados. Sin embargo, ha recordado que la electrificación del vehículo va más allá de los coches, y que es necesario tener la infraestructura de recarga y la tecnología.
Ha subrayado que la «electrificación es una gran oportunidad para mejorar la vida de los ciudadanos». Por otro lado, ha explicado que los nuevos vehículos de la marca cuentan con la tecnología ProPilot, que es «un primer paso a la movilidad autónoma» y que permite controlar la velocidad y dirección del vehículo durante la conducción, lo que, ha asegurado, ahorra consumo y mejora la seguridad.
Lo último en Economía
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
-
El Supremo golpea a Hacienda: tendrá que probar la culpa del administrador para imputarle deudas
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
Últimas noticias
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
Detenido 2 veces en 24 horas un multirreincidente por abusar de menores y agredir a la Policía en Badalona
-
El maltratador de Sevilla que cambió de sexo vuelve a burlarse de la justicia fugándose a Marruecos
-
Fernando Alonso cumple su sueño: Adrian Newey le acompañará en Mónaco vestido de verde Aston Martin
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde