Nissan urge al Gobierno una rebaja fiscal para fomentar la venta de eléctricos
Anfac recorta sus previsiones: calcula que las ventas de coches caerán un 25% por la crisis de chips
Nissan llama la atención de Dongfeng: se postula como la marca asiática para reindustrializar Barcelona
Nissan ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez una rebaja fiscal para fomentar la compra de vehículos eléctricos en España -que tan sólo representa un 2% del mercado automovilístico- con la exención el IVA para los consumidores que compren un coche de ‘cero emisiones’ y así poder rebajar el precio de este tipo de movilidad, que continúa siendo una de las grandes barreras para el crecimiento de las ventas.
Así lo ha explicado el director de ventas de Nissan Iberia, Manuel Burdiel en una mesa redonda organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en el marco del salón Automobile, que se celebra en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.
Han participado el gerente de desarrollo de negocio de movilidad eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez; la socio responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España, Begoña Cristeto; el director de ventas de Nissan Iberia, Manuel Burdiel; el presidente de AER, José Martín Castro, y la directora de Industria y Medio Ambiente de Anfac, Arancha García.
«Nisan lleva invirtiendo en la movilidad eléctrica 10 años, hemos trabajado mucho para poder liberar lo que verdaderamente cierra la decisión de la compra del vehículo eléctrico», explica Burdiel que ha asegurado que una de las principales barreras es el elevado precio del vehículo eléctrico.
Medidas fiscales en apoyo a la electrificación
Por su parte, el consejero director general de Nissan Iberia, Bruno Matucci, ha pedido en una rueda de prensa este jueves medidas fiscales que incentiven la electrificación del parque de vehículos en España. Ha asegurado que la electrificación es «uno de los vectores más importantes» que tiene la industria del automóvil española para generar valor añadido.
Matucci ha explicado la estrategia de futuro de la empresa, que pasa por tener la totalidad de su oferta totalmente eléctrica en 2030 y que en 12 meses el 90% de los vehículos que comercializará ya serán eléctricos o electrificados. Sin embargo, ha recordado que la electrificación del vehículo va más allá de los coches, y que es necesario tener la infraestructura de recarga y la tecnología.
Ha subrayado que la «electrificación es una gran oportunidad para mejorar la vida de los ciudadanos». Por otro lado, ha explicado que los nuevos vehículos de la marca cuentan con la tecnología ProPilot, que es «un primer paso a la movilidad autónoma» y que permite controlar la velocidad y dirección del vehículo durante la conducción, lo que, ha asegurado, ahorra consumo y mejora la seguridad.
Lo último en Economía
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»