Nissan pide a sus empleados que hagan el trabajo de Acciona para arrancar la producción el 31 de agosto
El adiós de Acciona Facility Services, que obligó a Nissan a posponer el inicio de la producción de vehículos hasta el próximo 31 de agosto, lanza al fabricante automovilístico japonés a buscar a contrarreloj una «nueva alternativa» capaz de sustituir a la subcontrata. Ante este escenario, la compañía ha propuesto que sean los propios empleados quienes se ocupen de los puestos de la empresa subcontrata – que emplea a más de 500 personas – , ya que de lo contrario será «imposible» retomar la actividad en las plantas catalanas.
Así lo han explicado fuentes sindicales a este diario: «En la última reunión, la empresa ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que los trabajadores de Nissan absorban los puestos de trabajo de Acciona para poder arrancar», pero la compañía nipona ha recibido un «no rotundo de la plantilla». Un escenario que prolonga una semana más el ‘cerrojazo’ de las plantas Nissan en Barcelona, que acumulan más de 100 días con la persiana bajada por la huelga indefinida que convocó la plantilla el 4 de mayo ante el anuncio del cierre en Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.
«Los sindicatos de Nissan vamos a apoyar a los 500 trabajadores de Acciona durante el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó el pasado 10 de agosto», explican. «No queremos intervenir en un conflicto que afecta a otros compañeros con los que llevamos años trabajando y que para nosotros es como si fueran de la misma empresa», aseguran. No obstante, explican que aunque la fábrica retomaría la producción de vehículos al 25% no habría suficientes trabajadores para llevar a cabo esta actividad.
Reinicio de la actividad
Por su parte, reiteran que es «imposible el regreso de la actividad en la Zona Franca sin el trabajo de la subcontrata, ya que desempeña labores fundamentales en la cadena de montaje, como el abastecimiento de las lineas y el almacenaje». Una información que adelantó OKDIARIO y que ya venía avisando el equipo directivo del fabricante japonés, que aún continúa «analizando las alternativas de carácter urgente y extraordinario para reiniciar la actividad de producción de vehículos con normalidad».
Una vuelta a la actividad que será a medio gas y que se iniciará en la Línea 1, que ensambla la furgoneta 100% eléctrica e-NV200 el próximo lunes 31 de agosto, seguido de la reincorporación de los trabajadores de la Línea 2, que ensambla las pick-up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes X-Class, el 7 de septiembre. Una semana después de lo previsto en el plan de cierre de las factorías catalanas que se firmó entre sindicatos y dirección.
La plantilla de Acciona en pie de guerra
Por su parte, los trabajadores de Acciona Facility Services han anunciado este martes que irán a huelga indefinida para reclamar los mismos derechos que los conseguidos por sus compañeros con la multinacional. Una propuesta que la cotizada puso sobre la mesa y que Nissan no quiso aceptar: «La falta de respuesta e indefinición que ha llevado a los trabajadores a una situación insostenible, lo que hace inviable mantener la actividad en las condiciones en las que firma japonesa pretende», explican fuentes de la subcontrata.
Además, la plantilla de la mayor subcontrata de la Zona Franca anuncia que presionará a la dirección con movilizaciones – como hicieron los trabajadores de Nissan durante meses -. La primera ha tenido lugar este miércoles frente a la entrada de la fábrica de Nissan, desde las 05.00 horas del lunes hasta las 08.00 horas, acción a la que se sumaron algunos empleados de la automovilística, que terminó en el hotel Catalonia ‘La Maquinista’, donde se celebró la primera reunión de negociación para el ERE.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Prostíbulos, la palabra que destruye a Sánchez entre sus colegas del mundo
-
La interminable pesadilla del hotel El Algarrobico parece que empieza a ver la luz al final del túnel
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York