Ni Nike ni Puma: estas tres míticas marcas deportivas cierran todas sus tiendas en Estados Unidos
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en Estados Unidos
Sorpresa mundial en Estados Unidos. Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas tras la quiebra de Liberated Brands, empresa matriz de todas estas firmas. De esta forma, próximamente cerrarán 124 tiendas repartidas por todo el continente americano y serán despedidos los 1.400 empleados que forman parte de las empresas corporativas. Una buena noticia para los nostálgicos es que estas tres firmas míticas en el mundo del surf y deportes urbanos se seguirán vendiendo a través de internet.
La noticia ha causado un gran revuelo en Estados Unidos por el pedigrí de estas marcas, que siempre han sido relacionadas con el público joven, los deportes extremos y principalmente el surf. Quiksilver, Billabong y Volcom han sido firmas deportivas que han marcado a una generación y por ello ha causado un gran estruendo el cierre de todas sus tiendas en Estados Unidos tras la quiebra de la empresa matriz que gestionaba a todas ellas.
«El equipo de Liberated ha trabajado incansablemente durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero la volatilidad de la economía mundial, los cambios en el gasto de los consumidores, el aumento del coste de la vida y las presiones inflacionistas han tenido un alto coste», afirmó Liberated Brands, la empresa matriz de todas estas marcas que anunció una financiación de 35 millones con el objetivo de poder saldar una deuda que podría estar entre los 100 y 5000 millones de dólares.
David Brooks, vicepresidente ejecutivo de Authentic Brands Group, dueña de la licencia de las marcas, dijo que la flota de tiendas en Estados Unidos estaba «sobrecargada con ubicaciones obsoletas y de bajo rendimiento». También afirmó que las ubicaciones físicas «probablemente serán racionalizadas en el futuro».
Todd Hymel, director ejecutivo de Liberated, habló de una combinación de «shocks macroeconómicos». «Los consumidores pueden pedir de forma barata, rápida y sencilla prendas de ropa de baja calidad a las grandes cadenas de moda rápida y recibirlas en cuestión de días», dijo, a la vez que dejó claro que «han sufrido una disminución de los márgenes de beneficio tras perder parte de su cuota de mercado general y su poder de fijación de precios en favor de la moda rápida».
Cierran más de 100 tiendas en Estados Unidos
La quiebra de la empresa dueña de Quiksilver, Billabong, Volcom, RVCA y DC hará que cierren 124 tiendas en Estados Unidos, de las cuales 35 se encuentran solo en California, una de las grandes mecas del surf. La primera de ellas, de la firma Volcom, se abrió en la zona oeste del país en 2002. Una vez confirmado el cierre de las tiendas en territorio americano, Liberated Brands ahora trabaja para encontrar un comprador en las franquicias que tienen repartidas por todo el mundo en Australia, Europa, Japón y Canadá.
Esta noticia supone un duro golpe para los acérrimos a estas marcas deportivas, pero dentro de lo malo hay una buena noticia: estas prendas se seguirán vendiendo a través de internet. Gracias a las colaboraciones de las tiendas y los socios, las marcas Quiksilver, Billabong y Volcom se seguirán vendiendo a través de internet.
Authentic Brands Group informó a The Associated Press que las licencias fueron transferidas a otros socios antes de la declaración de la bancarrota, motivo por el que se podrán seguir comercializando de forma online. Así que los nostálgicos que han crecido con estas marcas que hacen un canto al deporte urbano podrán seguir comprando prendas de Quiksilver, Billabong, Volcom o DC. Hoy en día, gracias al comercio electrónico, es posible solicitar un envío a Estados Unidos y tenerlo en España en cuestión de días.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Economía
-
El ERE de Stellantis Vigo afectará a 80 trabajadores de la planta y habrá un ERTE de 75 jornadas
-
La cara ‘B’ del SMI de Yolanda Díaz: frena subidas salariales e impide acceder a un trabajo a los jóvenes
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
La patronal catalana afín a Junts y Puigdemont llama «hooligan» a Yolanda Díaz tras la subida del SMI
-
Ni Madrid ni Cataluña: la comunidad autónoma que tendrá puente en febrero
Últimas noticias
-
Montse Tomé no convoca a Jenni Hermoso dos días después de declarar en el juicio contra Rubiales
-
Sánchez prorroga permisos a inmigrantes caducados en julio con la excusa de la DANA que fue en octubre
-
El dineral que está en juego en el Gent – Betis de la Conference League
-
El Govern frena por sorpresa la equiparación salarial con Canarias a 65.000 funcionarios de Baleares
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación