Netflix se desploma más de un 18% en Bolsa tras presentar una decepcionante subida de suscriptores
Esperado ‘sorpasso’ de Disney+ a Netflix: duplicará sus suscriptores en los próximos cuatro años
El acelerón de Disney aboca a Netflix a subir precios en España: acaba de hacerlo en Brasil y Portugal
Netflix cerró 2021 con unos beneficios netos de 5.116 millones de dólares, cerca del doble que el ejercicio anterior, en un año en el que no obstante bajó el ritmo de nuevos usuarios, con 18 millones frente a los 37 millones de 2020. Este desplome de suscriptores se trasladó a Wall Street: as acciones de Netflix llegaban a caer este viernes un 25,2% tras la apertura del Nasdaq, borrando así más 44.000 millones de euros de capitalización bursátil de la plataforma de distribución de películas y series ‘online’ en su peor sesión desde 2012.
La empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) cuenta con 221,8 millones de abonados a su servicio de «streaming» en todo el mundo, pero a medida que aumenta la competencia su capacidad de atraer a nuevos clientes continúa desacelerándose, ya que en 2021 registró el menor crecimiento de los últimos tres años. Además, la compañía rebajó las previsiones para el primer trimestre de 2022 y pronosticó que añadirá 2,5 millones de suscripciones, lejos de los 3,9 que logró durante el mismo periodo de 2021.
«Aunque la nueva competencia puede estar afectando un poco nuestro crecimiento marginal, continuamos creciendo en todos los países y regiones en los que se han lanzado nuevas plataformas alternativas», aseguró Netflix en una carta destinada a los inversores.
Los dos factores a los que Netflix atribuyó esta ralentización son la entrada de nuevas opciones en el mercado del «streaming», como Disney y Apple, y la falta de estrenos en la primera mitad del año, en su mayoría por culpa del aplazamiento de rodajes durante los meses más duros de la pandemia. El mejor periodo de la compañía se dio entre octubre y diciembre, coincidiendo con el estreno de fenómenos mundiales como «El juego del calamar», «Alerta roja», «No mires arriba» y la última temporada de «La casa de papel».
Durante ese último trimestre del año, el más fuerte para el mercado televisivo, Netflix sumó 8,2 millones de suscriptores y obtuvo un beneficio neto de 607 millones de dólares frente a los 542 millones que registró en ese mismo periodo de 2020. La reducción de nuevas altas no ha mermado la rentabilidad de la compañía, pues sus beneficios netos anuales alcanzaron los 5,116 millones de dólares, casi el doble de los 2.761 millones que ganó durante 2020.
En total, Netflix facturó en 2021 casi 30.000 millones de dólares, frente a los 25.000 millones de 2020, y aumentó la inversión en ‘marketing’ (2,5 millones) y tecnología (2,2 millones). De hecho, la compañía sacó pecho de su fortaleza en el mercado del entretenimiento.
«Durante 2021 tuvimos el programa de televisión más importante del año (‘El juego del calamar’), los dos estrenos cinematográficos más fuertes de nuestra historia (‘Alerta roja’ y ‘No mires arriba’), y Netflix fue la plataforma televisiva y el estudio con más premios y nominaciones en los Emmy y los Óscar», presumió en su informe.
Para 2022, la compañía redoblará su apuesta por el mercado internacional, ya que más del 90% de los suscriptores que se dieron de alta durante 2021 provinieron de fuera de EE.UU. y Canadá (UCAN), con un crecimiento especialmente fuerte en Japón e India. El estancamiento en EE.UU. tampoco parece preocupar a Netflix, que la semana pasada anunció una subida generalizada de precios en el país, con tarifas mensuales que van desde los 9,99 dólares del plan básico a 19,99 por el paquete ‘premium’.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras llegar a las puertas del parque natural de la Font Roja
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa