La necesidad creciente de formación
En el contexto competitivo actual, disponer de una formación más allá de la básica es un aspecto que se valora cada vez más. Este incremento en la demanda ha provocado, como consecuencia, una oferta superior. Hoy en día, podemos encontrar una gran variedad de formación superior adaptada a las necesidades de cada una de las personas que esperan ser futuros profesionales de una rama de actividad específica.
Ahora bien, todo ello ha generado, a la vez, un incremento de las tasas universitarias, también en la universidad pública. En otros países, además, personas que tendrían la capacidad para completar unos buenos estudios, no pueden hacerlo por falta de universidades donde viven o por no disponer de la capacidad económica para ello. Este hecho implica, para la sociedad, un doble problema: por un lado, la pérdida de talento de gente capacitada. Por otro, un freno al posible ascensor social y la imposibilidad de implementar una real igualdad de oportunidades.
¿Qué es ODEM?
Durante los últimos meses hemos visto criptomonedas de todo tipo que trabajan en sectores que afectan a una gran variedad de productos y servicios. En el caso de ODEM, su campo de estudio es la formación. A partir de la tecnología blockchain, busca crear la red de contacto entre profesionales universitarios y estudiantes más grande del mundo.
¿Qué objetivos persigue ODEM?
El principal objetivo de los desarrolladores de ODEM es que los estudiantes escojan ellos mismos aquellos aspectos relacionados con su formación que realmente les serán útiles. Consideran que el actual sistema, determinado por unas materias fijas, impide desarrollar al máximo las capacidades de los alumnos y, a la vez, les impide formarse en los aspectos específicos que demandan las empresas en la actualidad. Además, consideran que la universidad implica un coste imposible de afrontar para muchas familias y que, al final, reproduce los aspectos que aquéllos que siempre han mantenido una posición de privilegio han promovido.
Gracias a ODEM, los profesionales de la formación podrán presentar sus propios cursos y, los alumnos, realizar el pago mediante esta criptomoneda. Así pues, esperan que todo el mundo pueda acceder a una formación de calidad impartida por los mejores profesionales. Cuanto mejor sea la formación impartida, más tokens se recibirán. Por lo tanto, se fomenta la confección de cursos que sean de alta valoración.
¿Cómo ha evolucionado ODEM?
ODEM salió en el mercado durante el abril del año pasado. Su entrada no ha coincidido, por lo tanto, con el mejor momento general de las criptomonedas en términos de cotización. Su tope lo consiguió a principios de agosto del 2018, cuando llegó a superar los 0,52 puntos. A mediados de octubre, pero, cotizaba a 0,11 dólares. A principios de enero, superó los 0,30 dólares, pero el 17 de abril volvió a caer hasta los 0,15. Durante esta semana, pero, ha experimentado un crecimiento, hasta volver a los 0,27 para bajar a los 0,22 después.
Temas:
- Criptomonedas
- formación
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz