Naturgy y Sonatrach compran a Mubadala su 42,09% en Medgaz y se hacen con el control del gasoducto
Naturgy y Sonatrach han llegado a un acuerdo con Mubadala para la adquisición del 42,09% de la participación que posee en Medgaz por unos 548 millones de euros, en una transacción que valora el 100% del gasoducto en 1.300 millones de euros, según ha informado la compañía presidida por Francisco Reynés.
Tras el cierre de la operación, Medgaz pasará a ser propiedad exclusiva de Sonatrach (con una participación del 51%) y Naturgy (con el 49% restante) y un acuerdo de accionistas que les otorga el control conjunto del gasoducto.
La operación permitirá a Naturgy transformar su participación actual del 14,95% en Medgaz, pasando de ser una inversión financiera con derechos de gobierno muy limitados a una participación estratégica que permitirá el control conjunto de la compañía junto con Sonatrach.
En concreto, Naturgy adquirirá el 34,05% de Medgaz por 445 millones de euros a través de un vehículo (SPV), que puede dar entrada a un socio financiero, reduciendo así la contribución de capital de Naturgy. El SPV se financiará con un préstamo sin recurso de 260 millones de euros para optimizar su estructura de capital.
La transacción valora el 100% del capital de Medgaz en 1.300 millones de euros con un ‘Enterprise Value’ de aproximadamente 1.900 millones de euros, equivalente a 6,9 vecese el resultado bruto de explotación (Ebitda) esperado en 2021, que incluye el programa de expansión aprobado de 2bcm/a del gasoducto actual, que aumentará la capacidad en un 25% hasta los 10 bcm de volumen y estará operativo en 2021 con una inversión de 67 millones de euros.
Se espera que Medgaz distribuya dividendos por encima de los 130 millones de euros anuales a partir de 2021.
«En su conjunto es una operación muy atractiva para Naturgy, tanto por tratarse de un activo de infraestructuras estratégico, donde incrementamos nuestra posición de control notablemente, como por los términos financieros alcanzados en el acuerdo, que suponen un precio atractivo para unos dividendos estables y predecibles a largo plazo que cumplen con nuestros criterios de generación de valor para el accionista», ha señalado el presidente de Naturgy, Francisco Reynés.
La operación es consistente con el Plan Estratégico 2018-2022 de Naturgy, que se centra en inversiones que generen valor para el accionista, con flujos de caja estables, predecibles y de bajo riesgo, como lo demuestra, según la compañía, el hecho de que el 100% de la capacidad del gasoducto ya está contratada con acuerdos tipo ‘send or pay’ en euros hasta 2031, con contrapartes de «sólida solvencia».
La operación refuerza además la alianza estratégica de Naturgy con Sonatrach y de Argelia con España. La compañía argelina Sonatrach es el primer proveedor de gas a España y es a su vez el cuarto accionista de Naturgy con una participación del 4%. Además, la operación no excluye la posibilidad de continuar el negocio de EMPL renovando esta concesión que expira a finales de 2021.
Se espera que el cierre de la operación materialice antes de finales de marzo de 2020, sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones y aprobaciones, según ha señalado Naturgy, que ha destacado además que la operación no afectará al programa de recompra de acciones de la compañía previsto en el Plan Estratégico gracias a su «sólida» generación de caja y balance «solvente».
Lo último en Economía
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
-
Turistas británicos y alemanes avisan: podrían dejar de venir a España por la nueva ley antitabaco
-
Digi descarta su venta y reitera su intención de invertir en España 2.000 millones de euros
-
Ya es oficial: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los pensionistas afortunados
Últimas noticias
-
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia con la ‘misión de policía aérea’ por la amenaza rusa
-
Quién es David Ferrer: cuántos años tiene, su carrera como tenista y quién es su esposa
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Lanzas y fosos: defensa y organización en fortificaciones de hace 5 000 años
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols