Naturgy pacta un nuevo precio por el gas de Argelia y mantiene las compras de energía a Sonatrach
Reynés (Naturgy) asegura que «en breve» habrá buenas noticias sobre el contrato de gas con Argelia
Las eléctricas españolas eludirán la nueva tasa europea porque apenas tienen beneficios caídos del cielo
Naturgy y la sociedad pública argelina Sonatrach han firmado hoy los acuerdos para la revisión de precio de sus contratos de aprovisionamiento de gas natural, según ha informado la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«Los acuerdos establecen el nuevo precio que será de aplicación retroactiva para los volúmenes suministrados hasta finales de 2022 y que, como establecen los contratos entre Sonatrach y Naturgy para las revisiones de precio, tiene en cuenta las condiciones de mercado», recoge el comunicado de la española.
Nartrugy explica que las dos compañías «continúan negociando en el marco de las cláusulas contractuales los precios aplicables a partir de 1 de enero de 2023».
Los contratos actualmente en vigor entre Naturgy y Sonatrach fueron firmados hace más de 20 años con vigencia hasta 2030 para un volumen anual del orden de 5 bcm y suponen compromisos firmes de volumen, tanto de suministro para Sonatrach, como de retirada obligada de gas para Naturgy vía cláusulas ‘take or pay’.
«Ambas compañías son dos de los socios comerciales más antiguos en el aprovisionamiento de gas a Europa, desde que firmaran su primer contrato en 1965, dos años después de la creación de Sonatrach», recuerdan desde la empresa presidida por Francisco Reynés.
Los acuerdos firmados este jueves han sido aprobados por el Consejo de Administración de Naturgy y están sujetos a la ratificación por las máximas autoridades gubernamentales argelinas.
Reynés ya adelantó en la mañana del jueves que las negociaciones con la argelina Sonatrac sobre el precio del gas «avanzan bien», y agregó que «en breve» daría una «buena noticia para la estabilidad de los precios».
En una conferencia en la sede de la CEOE, Reynés apeló a la «confidencialidad» para evitar dar cifras sobre el curso de esta negociación con Argelia, pero declaró que «no será una buena noticia completa, ya que los precios no serán los que fueron».
El directivo de Naturgy relacionó el acuerdo final de este contrato con la empresa estatal argelina, que suministra gas a España por el tubo MedGas, con los precios de este recurso natural que marcan los índices internacionales y más concretamente el holandés TTF.
Este índice, dijo en su exposición, se ha encarecido en un 41% en lo que va de año y se prevé que se encarezca un 61% en 2023. Por ello, expuso Reynés, las conversaciones con Sonatrac «están siendo largas por la volatilidad de los precios, pero no subirán lo que se está diciendo y tampoco se cerrarán cifras desorbitadas».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference
-
0-0. Greif le da un punto al Mallorca en la despedida de la Liga
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfran
-
Fracaso del filial del Barcelona: desciende a la cuarta categoría… ¡con un gol en el último segundo!