Naturgy eleva un 58,6% su beneficio a septiembre, hasta los 777 millones de euros
IFM compra acciones de Naturgy en Bolsa para elevar su porcentaje, pero más caras que en la opa
Naturgy repartirá el 15 de noviembre un segundo dividendo a cuenta de 0,40 euros por acción
Naturgy ha obtenido un beneficio neto hasta finales de septiembre de 777 millones de euros, lo que supone un aumento del 58,6% en comparación con los 490 millones del mismo periodo de 2020, impulsada por los 187 millones de plusvalías netas obtenidas en las desinversiones de los negocios de electricidad en Chile y de UFG en Egipto. La energética pone de manifiesto la recuperación de la demanda durante los primeros meses de 2021, si bien señala que no se han alcanzado aún los niveles prepandemia.
El beneficio ordinario del grupo en estos primeros nueve meses del año ascendió a 865 millones de euros, un 28% más que en el mismo periodo de 2020. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética en el periodo de enero a septiembre se situó en los 2.560 millones de euros, con una ligera caída del 1,2% con respecto al mismo periodo de 2020 y un 217% inferior al de 2019, sin recuperar así los niveles previos a la pandemia. El Ebitda ordinario fue de 2.990 millones, un 6% superior al de 2020 y un 6% inferior al de 2019.
Naturgy destacó que los resultados hasta septiembre se dan en un entorno de volatilidad en los mercados internacionales del gas y la incertidumbre regulatoria en el sector energético. No obstante, la compañía indicó que ha experimentado hasta septiembre una recuperación de la demanda, así como una leve expansión de sus márgenes de gas en los mercados internacionales de carácter transitorio consecuencia de la volatilidad de los mismos. Estos efectos han sido contrarrestados por una mayor presión a la baja en los márgenes de suministro de electricidad debido al incremento de los precios del ‘pool’ eléctrico en España.
A pesar de esta volatilidad del contexto energético internacional y la incertidumbre regulatoria, que impiden extrapolar los resultados del tercer trimestre al resto del ejercicio, la compañía prevé cerrar el ejercicio 2021 con un Ebitda de entre 3.800 y 3.900 millones de euros. Las inversiones del grupo ascendieron a 900 millones de euros en el periodo, centradas fundamentalmente en los negocios de generación renovable y de infraestructuras de redes de distribución de energía. Por otra parte, el balance de la energética se ha reforzado, con una deuda neta a septiembre de 11.400 millones de euros, un 16% inferior al cierre de 2020.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo