Naturgy contrata a Citi y Freshfields como asesores para valorar la OPA lanzada por IFM
Naturgy afirma haber conocido en la misma mañana de este martes, a través del comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por IFM GIF, los términos y condiciones de la OPA voluntaria «y no solicitada» realizada por dicho fondo sobre un 22,689% del capital social de la compañía por un importe superior a los 5.000 millones de euros.
En un hecho relevante remitido a la CNMV, Naturgy indica que el consejo de administración de la compañía se pronunciará sobre esta oferta «cuando lo considere oportuno y, en cualquier caso, cuando sea legalmente preceptivo». Mientras tanto, la compañía que preside Francisco Reynés continuará operando sus negocios «en el mejor interés de sus accionistas», teniendo en cuenta los condicionantes derivados del proceso de oferta.
Naturgy y su consejo de administración han contratado los servicios de Citi y Freshfields para asesorarles sobre esta OPA lanzada por el fondo australiano de infraestructuras.
Mientras que CVC Capital Partners, a través del vehículo Rioja Acquisition, y GIP se han comprometido a no desprenderse de sus participaciones en Naturgy, que suman aproximadanete un 40% del capital (20,41% corresponde a CVC y 20% a GIP) en el marco de la oferta, falta por conocer la opinión de CriteriaCaixa, que posee el 24,8% del accionariado.
Tanto CVC como GIP entienden que la posibilidad de que los accionistas minoritarios se beneficien de la oferta depende de la voluntad de los grandes accionistas de no vender su posición para reducir el impacto del prorrateo. En cualquier caso, dejan claro que no existe ningún otro acuerdo de ninguna naturaleza en relación con la oferta entre el oferente, GIP o CVC y no hay ningún tipo de acción concertada entre las partes.
La oferta está supeditada a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias, gubernamentales y de competencia preceptivas, así como a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de, al menos, 164.834.347 acciones, equivalentes al 17% del capital social de Naturgy.
Autorización
Según la información remitida a la CNMV, la adquisición por parte de IFM de una participación en Naturgy como resultado de la oferta está sujeta a la autorización previa por parte del Consejo de Ministros.
Así, el oferente presentará la solicitud de autorización a la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tan pronto como sea posible y en colaboración con dicha autoridad. El visto bueno de la CNMV está supeditado a la previa obtención de dicha autorización.
CVC Y GIP se comprometen a no vender
Asimismo, CVC Capital Partners, a través del vehículo Rioja Acquisition, y GIP se han comprometido a no desprenderse de sus participaciones en la oferta, que suman aproximadanete un 40% del capital de Naturgy (20,41% corresponde a CVC y 20% a GIP).
En concreto, con fecha 25 de enero de 2021, Rioja Acquisition y GIP, dirigieron sendas cartas al oferente en virtud de las que se obligan a no aceptar la oferta con ninguna de sus acciones de Naturgy y votar a favor y apoyar acuerdos en la junta general de accionistas de la energética para que, lo antes posible después de la oferta, la composición del consejo de administración de Naturgy refleje una representación proporcional a su capital social y el oferente pueda designar consejeros conforme a dicha proporcionalidad.
Según la documentación remitida a la CNMV, no existe ningún otro acuerdo de ninguna naturaleza en relación con la oferta entre el oferente, GIP o Rioja Acquisition y no hay ningún tipo de acción concertada entre las partes. El fondo IFM deja claro además que no tiene intención de promover la exclusión de participación de Naturgy.
En las cartas señalan que todas las partes entienden que la posibilidad de que los accionistas minoritarios se beneficien de la oferta depende de la voluntad de los grandes accionistas de no vender su posición para reducir el impacto del prorrateo.
Además de GIP y Rioja Acquisition (CVC y March), en el capital de Naturgy están presentes CriteriaCaixa con un 24,8% y Sonatrach con un 4,1%.
Imprimir
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida