Naturgy acuerda su salida de Egipto recibiendo unos 547 millones en efectivo y activos
Naturgy ha alcanzado un acuerdo con Eni y Egipto por el que ponen fin a sus disputas por Unión Fenosa (UFG), empresa participada al 50% por las compañías española e italiana. Esta supondrá el pago de 600 millones de dólares en efectivo y la mayoría de los activos de la sociedad fuera de Egipto, excluyendo las actividades comerciales de UFG en España, informó la compañía.
Las partes han rubricado este jueves los acuerdos pertinentes, poniendo así fin a un conflicto que se remontaba a 2012, cuando se interrumpió la actividad de la planta de licuefacción de Damietta, y tienen la intención de completar la transacción durante el primer semestre de este año.
El acuerdo valora el 100% de UFG en 1.500 millones de dólares (unos 1.365 millones de euros), de los cuales 1.200 millones de dólares (unos 1.092 millones de euros) corresponden a sus activos egipcios, incluidos los procedimientos legales pendientes, y los restantes 300 millones de dólares (unos 273 millones de euros) a los activos fuera de Egipto.
De esta manera, la compañía presidida por Francisco Reynés, que sale del país árabe, resuelve este largo litigio recibiendo estos 547 millones de euros en efectivo y esos activos.
En 2018, Unión Fenosa Gas ya había recibido un laudo favorable del Ciadi por el que condenaba a Egipto al pago de 2.013 millones de dólares (más de 1.700 millones de euros) por el conflicto abierto por Damietta.
Lo último en Economía
-
Idealista critica los dos años de Isabel Rodríguez como ministra: «No tiene motivos para celebrar»
-
Acciona contrató a Servinabar dos días después de que su enlace con Cerdán saliera de prisión
-
IAG (Iberia) se presenta a la subasta de la aerolínea portuguesa TAP como adelantó OKDIARIO
-
Comunicado importante de Mercadona para Navidad: vuelve lo más esperado y los clientes estallan de emoción
-
El BCE abre la puerta a paralizar los tipos de interés porque la economía europea «va mejor de lo esperado»
Últimas noticias
-
Idealista critica los dos años de Isabel Rodríguez como ministra: «No tiene motivos para celebrar»
-
La sorprendente confesión de Simone Biles: «Me llegaban al cuello»
-
Muere una niña de 6 años tras someterse a un tratamiento dental en Valencia e ingresan a otra de 4
-
Acciona contrató a Servinabar dos días después de que su enlace con Cerdán saliera de prisión
-
Juristas y políticos coinciden: la Ley de Amnistía abre una «crisis de credibilidad» en las instituciones