Nace un postgrado europeo en economía circular y ecodiseño
Reducir la huella del consumo gracias a la recuperación de residiudos. Ese el es principal objetivo de la economía circular que próximamente contará con un postgrado europeo. Ecoembes, la organización ambiental que coordina el reciclaje de envases en España, se une al proyecto Pack Alliance, una novedosa iniciativa de colaboración a nivel europeo cuyo objetivo es modernizar los estudios superiores, alineando las necesidades del mercado laboral en lo referente a la sostenibilidad del envase de plástico.
De este modo, a través de TheCircularLab, su centro de innovación abierta en materia de economía circular, Ecoembes impulsa, junto a otros socios del ámbito universitario y empresarial, de cuatro países diferentes (España, Polonia, Finlandia e Italia), esta alianza para la formación en innovación hacia el envase del futuro.
Se trata de un postgrado que tiene como objetivo ayudar a aquellos que lo cursen a desarrollar nuevas competencias profesionales e implementar soluciones innovadoras y sostenibles relacionadas con la producción de envases sostenibles y su reciclaje, algo necesario para la transformación hacia una economía circular real.
Esta iniciativa pone de manifiesto el fuerte compromiso de Pack Alliance y todos sus integrantes con la economía circular. “Desde Ecoembes y, por supuesto, desde TheCircularLab, somos conscientes del importante papel que juega la educación y la formación en el futuro de nuestra sociedad y, por extensión, de nuestro planeta. Impulsar formación reglada de estas características hoy se revela capital para que los profesionales del futuro tengan las habilidades, capacidades y conocimientos necesarios para seguir afrontando los retos medioambientales, no sólo hoy, sino también en el medio y largo plazo”, ha afirmado Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab.
Objetivos ambiciosos
Asimismo, otro de los objetivos de Pack Alliance es fomentar la colaboración entre industria y universidad impulsando las sinergias entre ambos ámbitos y cerrando la brecha entre la formación ofrecida en el mundo de la educación superior y las necesidades existentes, de personal cualificado, en el sector de la innovación en torno al envase de plástico.
Finalmente, entre todos los socios participantes, entre ellos Ecoembes, se busca fomentar la cooperación. Para ello, se está creando una Red Europea de Espacios de Innovación (PackAlliance Hubs), establecidos en cada país participante. Son espacios de conexión innovadores entre Universidad e Industria, establecidos con la finalidad de emprender acciones comunes de formación, eventos y establecimiento de contactos empresariales para proyectos de I+D+i.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor