MyBlu Spain (Altadis) denuncia que el Ministerio de Sanidad relacione sus vaporizadores con el tabaco
“Es lamentable, según Myblu, que desde el Ministerio de Sanidad, quien conoce perfectamente lo que son los vaporizadores, que sabe cuál es la composición del producto, y que supervisa y controla los ingredientes, se haya lanzado esta campaña con el único fin de perjudicarnos y asociarnos al tabaco, que es algo totalmente distinto a un vaporizador”.
La sociedad Myblu Spain ha solicitado a la Comisión de publicidad y comunicación institucional del Ministerio de Sanidad el cese inmediato de la campaña “el tabaco ata y te mata en todas sus formas”. Myblu argumenta que esta campaña es engañosa, provoca confusión entre los consumidores e induce a error sobre el producto. Desde la Compañía sostenemos que “los vaporizadores no son tabaco, no contienen tabaco y para muchas personas es una forma muy válida precisamente para abandonar el tabaco”.
“Es lamentable, según Myblu, que desde el Ministerio de Sanidad, quien conoce perfectamente lo que son los vaporizadores, que sabe cuál es la composición del producto, y que supervisa y controla los ingredientes, se haya lanzado esta campaña con el único fin de perjudicarnos y asociarnos al tabaco, que es algo totalmente distinto a un vaporizador”.
La Compañía mantiene que “la campaña es engañosa porque presenta a los cigarrillos electrónicos como una forma de consumir tabaco, cuando esto es totalmente incierto”. Por ello, Myblu Spain ha solicitado el cese inmediato de la campaña o su rectificación inmediata argumentando que “infringe el derecho constitucional que tenemos todos los ciudadanos a recibir información veraz, y todavía más cuando esa información proviene de los poderes públicos”. Ahora, el Ministerio tiene seis días para pronunciarse. En la Compañía “esperamos sinceramente que el Ministerio rectifique y retire esta campaña totalmente inveraz”.
Myblu quiere aprovechar para referirse a las noticias que provenientes de EEUU sobre las muertes relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos: los informes sobre las numerosas personas que desarrollan síntomas de enfermedades pulmonares graves como la neumonía indican un nuevo fenómeno que los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC en sus siglas en inglés) y la FDA han vinculado a todos aquellos líquidos que contienen sustancias ilícitas o desconocidas.
Estos informes parecen estar relacionados con los dispositivos y líquidos que contienen acetato de vitamina E y otros aceites. La FDA ha advertido a los consumidores que “eviten comprar productos de cualquier tipo en la calle, y que se abstengan de usar aceite de THC o de modificar/añadir sustancias a los productos comprados en los comercios”. Esto sirve como un recordatorio importante de que los productos de vapeo deben cumplir con los más altos estándares de calidad, fabricación y seguridad con base científica para proteger a los consumidores, y garantizar que los productos permanezcan disponibles para los vapeadores y fumadores adultos que buscan una alternativa a los cigarrillos tradicionales.
Por último, Myblu Spain quiere poner de manifiesto que, a pesar de las noticias procedentes de EE.UU., las autoridades sanitarias de UK han vuelto a manifestar oficialmente su apoyo al vapeo insistiendo en que es hasta un 95% menos dañino que el tabaco.
Lo último en Economía
-
Polonia enseña a España las consecuencias de disparar el impuesto a la banca: poco crédito y muy caro
-
Las pérdidas en agricultura y ganadería por la ola de incendios ya superan los 600 millones de euros
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
El presidente, sí; el Rey, no