La Mutua, ejemplo de conciliación laboral: amplía en dos semanas el permiso de paternidad
Mutua Madrileña ha ampliado el permiso de paternidad en dos semanas adicionales a las establecidas por ley, lo que eleva el periodo concedido a los padres empleados en la aseguradora a un mes y medio. Mutua anuncia esta medida tras la decisión adoptada por el Gobierno el pasado 16 de diciembre, que eleva a un mes el permiso de paternidad para todos los trabajadores a partir del próximo 1 de enero de 2017.
Rafael González-Palenzuela, director de Recursos Humanos de Mutua Madrileña, afirma que con esta medida Mutua refuerza su ya amplio y diferencial paquete de beneficios en favor de la conciliación y la flexibilidad, aspectos en los que la aseguradora está plenamente comprometida desde hace muchos años. “Con la ampliación del permiso de paternidad a seis semanas, superior en dos semanas al establecido por ley, reafirmamos nuestro compromiso con la conciliación, la igualdad y la corresponsabilidad en la tarea del cuidado de los hijos, sobre todo en sus primeros meses de vida”, afirma González-Palenzuela.
Mes natural desde 2010
Mutua Madrileña contaba con el permiso de paternidad ampliado a un mes natural desde el año 2010, cuando introdujo este beneficio en su paquete de medidas en favor de la conciliación y la flexibilidad laboral. De este modo, Mutua se convirtió en la primera empresa en España con este permiso ampliado para los padres, frente al periodo de disfrute establecido por ley, fijado entonces en quince días.
Desde que puso en marcha el permiso de paternidad ampliado a un mes (en 2010), más de 350 empleados de Mutua Madrileña se han beneficiado de la medida, lo que supone en torno a un 40% de su plantilla masculina.
Amplio paquete de medidas
El permiso de paternidad de seis semanas para los padres trabajadores de Mutua se suma al resto de medidas diferenciales de la aseguradora en favor la conciliación y la flexibilidad, entre las que se encuentran otros beneficios como la ayuda de 6.000 euros por nacimiento o adopción de hijo, el permiso retribuido durante un año para madres de trillizos, cuatrillizos o hijos con minusvalía general o superior al 33%, las becas para cubrir el 100% del coste de los libros de texto de los hijos de los empleados, la flexibilidad horaria o el programa de trabajo a distancia, entre otros.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online