La Mutua, ejemplo de conciliación laboral: amplía en dos semanas el permiso de paternidad
Mutua Madrileña ha ampliado el permiso de paternidad en dos semanas adicionales a las establecidas por ley, lo que eleva el periodo concedido a los padres empleados en la aseguradora a un mes y medio. Mutua anuncia esta medida tras la decisión adoptada por el Gobierno el pasado 16 de diciembre, que eleva a un mes el permiso de paternidad para todos los trabajadores a partir del próximo 1 de enero de 2017.
Rafael González-Palenzuela, director de Recursos Humanos de Mutua Madrileña, afirma que con esta medida Mutua refuerza su ya amplio y diferencial paquete de beneficios en favor de la conciliación y la flexibilidad, aspectos en los que la aseguradora está plenamente comprometida desde hace muchos años. “Con la ampliación del permiso de paternidad a seis semanas, superior en dos semanas al establecido por ley, reafirmamos nuestro compromiso con la conciliación, la igualdad y la corresponsabilidad en la tarea del cuidado de los hijos, sobre todo en sus primeros meses de vida”, afirma González-Palenzuela.
Mes natural desde 2010
Mutua Madrileña contaba con el permiso de paternidad ampliado a un mes natural desde el año 2010, cuando introdujo este beneficio en su paquete de medidas en favor de la conciliación y la flexibilidad laboral. De este modo, Mutua se convirtió en la primera empresa en España con este permiso ampliado para los padres, frente al periodo de disfrute establecido por ley, fijado entonces en quince días.
Desde que puso en marcha el permiso de paternidad ampliado a un mes (en 2010), más de 350 empleados de Mutua Madrileña se han beneficiado de la medida, lo que supone en torno a un 40% de su plantilla masculina.
Amplio paquete de medidas
El permiso de paternidad de seis semanas para los padres trabajadores de Mutua se suma al resto de medidas diferenciales de la aseguradora en favor la conciliación y la flexibilidad, entre las que se encuentran otros beneficios como la ayuda de 6.000 euros por nacimiento o adopción de hijo, el permiso retribuido durante un año para madres de trillizos, cuatrillizos o hijos con minusvalía general o superior al 33%, las becas para cubrir el 100% del coste de los libros de texto de los hijos de los empleados, la flexibilidad horaria o el programa de trabajo a distancia, entre otros.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Sánchez acude con la rival socialista de Mazón al acto de aeropuertos en Alicante pero no le invita a él