La Mutua, ejemplo de conciliación laboral: amplía en dos semanas el permiso de paternidad
Mutua Madrileña ha ampliado el permiso de paternidad en dos semanas adicionales a las establecidas por ley, lo que eleva el periodo concedido a los padres empleados en la aseguradora a un mes y medio. Mutua anuncia esta medida tras la decisión adoptada por el Gobierno el pasado 16 de diciembre, que eleva a un mes el permiso de paternidad para todos los trabajadores a partir del próximo 1 de enero de 2017.
Rafael González-Palenzuela, director de Recursos Humanos de Mutua Madrileña, afirma que con esta medida Mutua refuerza su ya amplio y diferencial paquete de beneficios en favor de la conciliación y la flexibilidad, aspectos en los que la aseguradora está plenamente comprometida desde hace muchos años. “Con la ampliación del permiso de paternidad a seis semanas, superior en dos semanas al establecido por ley, reafirmamos nuestro compromiso con la conciliación, la igualdad y la corresponsabilidad en la tarea del cuidado de los hijos, sobre todo en sus primeros meses de vida”, afirma González-Palenzuela.
Mes natural desde 2010
Mutua Madrileña contaba con el permiso de paternidad ampliado a un mes natural desde el año 2010, cuando introdujo este beneficio en su paquete de medidas en favor de la conciliación y la flexibilidad laboral. De este modo, Mutua se convirtió en la primera empresa en España con este permiso ampliado para los padres, frente al periodo de disfrute establecido por ley, fijado entonces en quince días.
Desde que puso en marcha el permiso de paternidad ampliado a un mes (en 2010), más de 350 empleados de Mutua Madrileña se han beneficiado de la medida, lo que supone en torno a un 40% de su plantilla masculina.
Amplio paquete de medidas
El permiso de paternidad de seis semanas para los padres trabajadores de Mutua se suma al resto de medidas diferenciales de la aseguradora en favor la conciliación y la flexibilidad, entre las que se encuentran otros beneficios como la ayuda de 6.000 euros por nacimiento o adopción de hijo, el permiso retribuido durante un año para madres de trillizos, cuatrillizos o hijos con minusvalía general o superior al 33%, las becas para cubrir el 100% del coste de los libros de texto de los hijos de los empleados, la flexibilidad horaria o el programa de trabajo a distancia, entre otros.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival