Musk anuncia el despido del 10% de la plantilla de Tesla y advierte del riesgo de recesión en EEUU
Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle del número de cuentas falsas
Tesla se pasa de frenada: pierde en Bolsa tres veces el precio que Musk pagará por Twitter
Despidos de hasta el 10% de la plantilla de Tesla y más riesgo de recesión en Estados Unidos. Estos son los mensajes que ha lanzado Elon Musk, fundador de Tesla, en el Foro Económico de Catar, celebrado este martes en el país asiático. Musk ha explicado que la compañía creció rápido en trabajadores asalariados y ahora despedirá al 10% de la plantilla en los próximos tres meses, lo que supone alrededor del 3,5% de la plantilla total del fabricante de vehículos eléctricos.
El directivo ha explicado que la compañía creció «rápido» en cuanto a trabajadores asalariados y añadió que espera que «dentro de un año» la plantilla será mayor, tanto en asalariados como por horas.
Al mismo tiempo, el fundador de la empresa señaló durante su intervención que las restricciones de suministro y no la competencia de los fabricantes rivales representan actualmente el mayor freno para el crecimiento de Tesla.
«Nuestras limitaciones son mucho más las materias primas y poder aumentar la producción», dijo Musk, quien a principios de mes reconocía en un correo interno a los empleados que la compañía había tenido un «trimestre muy difícil» como consecuencia de los problemas de la cadena de suministro.
«Como sabe cualquiera que haya intentado pedir un Tesla, la demanda de nuestros automóviles es extremadamente alta y la lista de espera es larga (…) Esto no es intencional y estamos aumentando la capacidad de producción tan rápido como sea humanamente posible», ha señalado.
Por otro lado, el hombre más rico del mundo indicó que en el corto plazo considera «más probable que no» la entrada en recesión de la Estados Unidos, después de que la Reserva Federal de EEUU se haya visto empujada a subir agresivamente los tipos de interés para contener la elevada inflación.
«Una recesión es inevitable en algún momento; en cuanto a una recesión en el corto plazo, es más probable que no», dijo Musk. «No es una certeza, pero parece más probable», ha añadido.
Elon Musk ha advertido de que aún faltan algunos «asuntos sin resolver» respecto de Twitter, incluyendo una aclaración por parte de la empresa sobre el número de cuentas falsas y ‘bots’ que interactúan en la red social, además de sobre cuestiones como la deuda y la aprobación de la operación por parte de los accionistas.
«Está la cuestión de si la parte de la deuda de la ronda se unirá y luego los accionistas votarán a favor», ha dicho. El directivo ha asegurado que, en el caso de materializarse la compra, su intención pasa por «impulsar el producto» en Twitter, aunque no necesariamente supondría convertirse en el consejero delegado.
A mediados de mayo, el magnate decidió suspender temporalmente la compra de Twitter, pactada a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares (42.156 millones de euros), a la espera de detalles que respalden el cálculo de la compañía de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios.
Posteriormente, mediante una carta remitida a principios de junio por los abogados de Musk a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del multimillonario consideraba la posición de Twitter un «incumplimiento sustancial» de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, por lo que advertían de que Elon Musk «se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión».
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025