Mubadala, el fondo soberano de Abu Dhabi, venderá parte de Cepsa
El fondo soberano de Abu Dhabi, Mubadala Investment Company, está calibrando diferentes opciones para vender una participación de la petrolera Cepsa. Mubadala es propietario del 100% del capital social de la compañía.
Incorporar a nuevos inversores al accionariado, dar entrada a un socio estratégico o colocar un paquete de Cepsa mediante una oferta pública de venta (OPV), son las alternativas que estudia Mubadala, según informan fuentes de la petrolera.
No obstante, el proceso para desprenderse de esta participación en la petrolera por parte del fondo soberano se encuentra en una fase preliminar de análisis.
Propietario del 100% del capital
En 2011, el fondo de Abu Dhabi Ipic se hizo con el 100% de Cepsa tras adquirir el 48,8% del capital que estaba en manos de la francesa Total por unos 3.650 millones de euros. Así, la valoración entonces de la compañía, que posteriormente fue sacada de Bolsa por el fondo, ascendía a unos 8.000 millones de euros.
Desde entonces, Cepsa ha mantenido una línea de crecimiento tanto en el sector químico, con la puesta en marcha de las plantas de Shanghai (China) y Dumai (Indonesia), así como en exploración y producción. En esta línea, a finales de 2013 adquirió la norteamericana Coastal Energy Company por más de 1.600 millones de euros.
La valoración actual de Cepsa estaría muy por encima de esa cifra que 2011 y Mubadala estaría barajando una desinversión relativamente significativa de la petrolera, aunque con la intención de conservar la mayoría del capital, según publica el diario Expansión.
Más de 740 millones de beneficio
En 2017, Cepsa obtuvo un beneficio neto de 743 millones de euros, lo que representa un incremento del 23% con respecto al año anterior, impulsado por los altos márgenes de refino, la mejora de su negocio de Exploración y Producción (upstream) y la recuperación del petróleo.
Si se eliminan los elementos no recurrentes y se calcula la variación de inventarios a coste de reposición, las ganancias de la petrolera alcanzaron los 884 millones de euros, un 60% más que en 2016.
Lo último en Economía
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
El Ibex 35 sube un 0,36% en la apertura hasta los 14.912 puntos tras los datos de la inflación de España
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: fechas, cómo saber si mi vuelo está afectado y cómo reclamar según la OCU
-
Un trabajador de la Seguridad Social lo deja claro: «Si trabajas 30 días, la tesorería sólo computa…»
Últimas noticias
-
Estos son los signos del zodiaco más vagos: no dan palo al agua
-
El delegado del Gobierno admite «la punta más importante de pateras que hemos vivido»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Prohens estalla ante la oleada de pateras: «¿Dónde está el Gobierno de Pedro Sánchez?»
-
Inmovilizado en Palma un ‘tuk tuk’ reincidente que afrontará una multa de hasta 9.000 euros