La movilidad sostenible y segura protagonista de una nueva jornada de la Cumbre del Clima en Madrid
La Cumbre del Clima de Madrid, que comenzó hace ya una semana, reúne a expertos de todos los campos de la investigación, diplomáticos, políticos y empresas. Uno de los aspectos más destacados en las últimas jornadas ha sido la importancia de avanzar hacia una movilidad sostenible y segura, que funcione impulsada por fuentes de energía renovables.
Y es que para que Europa cumpla con los objetivos de reducción de emisiones en 2030, será necesario que estén circulando 35 millones de vehículos eléctricos en esa fecha, de los que 1 millón deberían estar circulando en España. Y para abastecer de electricidad a estos vehículos, se necesitarán 2,8 millones de cargadores. Así se desprende de las conclusiones de la Jornada ‘Electro-movilidad y Cambio Climático’ que, en el marco de la COP 25, ha organizado la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), junto con Aelec y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).
Josep Trabado, director general de Endesa X, ha afirmado que resulta fundamental en todo el proceso una labor de formación y de información al usuario. “Cuando un usuario salga del concesionario con el coche eléctrico comprado, tiene que tener el tema de la recarga privada solucionado y, además, saber que podrá también cargar en la vía pública. Nosotros nos hemos comprometido a instalar 8.500 puntos de recarga hasta 2023. Los 2.000 primeros estarán listos al año que viene. Queremos ser los habilitadores del mercado”, ha afirmado Trabado.
Aviación
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) no ha sido menos y ha pedido a la Unión Europea que apoye la transición energética de la aviación hacia combustibles sostenibles (Sustainable Aviation Fuels), como parte del Acuerdo Verde Europeo, que se dará a conocer mañana.
«Queremos formar parte de la construcción europea de una nueva economía energética y haremos todo lo posible para que los combustibles de aviación sostenibles sean una prioridad para la aviación en Europa y en todo el mundo», ha asegurado el director general y consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac, durante su intervención en el Foro de Innovación Sostenible celebrado en la COP25.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11