Cargando el móvil a estas horas tu factura de la luz será mucho más barata
Trucos para ahorrar durante el teletrabajo con la nueva factura de la luz
5 electrodomésticos que puedes usar en hora punta sin que se dispare la factura
El gran peligro de poner el lavavajillas y la lavadora de madrugada para ahorrar en la factura de la luz
Así ha cambiado la factura de la luz en los últimos años
La nueva tarifa de la luz de Pedro Sánchez ha generado importantes cambios en los hábitos de españoles y en la factura de la luz. Poner la lavadora o el lavavajillas a altas horas de la madrugada o a la hora de la siesta son algunas de ellas. Otra de las cosas que va a tener que cambiar es cuando cargamos nuestro teléfono, ya que puede suponer un incremento en la factura.
Las horas más recomendables para cargar el móvil son las consideradas ‘horas valle’, que abarcan desde las 00:00 horas hasta las 08:00 horas de la mañana. Des esta forma los consumidores podrán ahorrar de forma notable en la factura de la luz.
Pero una de las cosas a tener en cuenta a la hora de ahorrar es mantener los electrodomésticos y productos electrónicos en stand by: aunque se crea que el consumo de los productos en este modo genera un consumo residual lo cierto es que, supone más del 10% de la energía que podemos llegar a consumir.
En el caso de los móviles, si se deja el cargador enchufado el usuario podría pagar incluso 35 céntimos más que si se desconecta. el Laboratorio Nacional de Lawrece Berkeley añadió que cargar el móvil cuesta 50 céntimos al año, mientras que dejar el cargador enchufado cuando no se le da uso, no llegaría a 15 céntimos.
Cargar el ordenador
La pandemia del coronavirus ha hecho que el teletrabajo sea una tendencia en auge. No se trata de una simple moda pasajera, sino que ha llegado para quedarse. Los trabajadores que ahora lo hagan desde casa, tendrán que asumir el coste de la luz de los productos que utilicen para desarrollar su actividad, entre ellos el ordenador.
Debes saber que el ordenador gasta muy poca energía. Si lo tienes encendido 10 horas al día, en horas tanto punta como llana, el consumo aproximado es de 2,2 kWh, lo que se traduce en unos 0,30 euros. Por supuesto, varía según el uso que le des. Al apagarlo recuerda apagar también la regleta porque sino continúa consumiendo unos 4W.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Koldo García: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear por la calle y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»