La moto eléctrica ‘del dueño de Mercadona’: tipo scooter, 120 km de autonomía y con sello alicantino
La startup Next Electric Motors quiere plantarle cara al mundo tradicional de la gasolina. La compañía, integrada en la aceleradora de empresas del dueño de Mercadona, Juan Roig, ha lanzado NX1, una moto eléctrica tipo scooter, con 120 kilómetros de autonomía y con sello español.
Después de meses de trabajo y dedicación, cuatro alicantinos pisaron fuerte el acelerador, hace exactamente un año, para «ponérselo fácil a aquel que está dudando si dar el salto a lo eléctrico y eliminar todas las barreras para la adopción de esta tecnología», explica Estefanía Hernández, CMO y directora de marketing de la empresa.
Pese a que la NX1 no es un modelo low cost, se caracteriza por ser asequible en comparación con el resto del mercado de gasolina -su principal competidor-, además de estar diseñada al dedillo. «Incorpora componentes de última generación como el motor Bosch, las baterías Panasonic, iluminación LED, puerto USB, etc. Al final, lo que perseguimos es ofrecer una moto de calidad con componentes de última generación y a un precio competitivo con las motos de gasolina».
A partir de este invierno, se entregarán las cien primeras unidades. Las reservas ya han comenzado y desde la compañía aseguran que «muchas ya tienen nombre y apellido. Nuestro objetivo más inmediato es entregar las primeras 100 unidades este invierno, y a partir de ese momento nos gustaría terminar el año con 600 unidades vendidas», cuenta Hernández.
Baterías ‘en casa’
La clave para competir con las motos de combustión es, precisamente, cuidar los pequeños detalles. Y uno de los imprescindibles es la batería. «Nuestras motos tienen baterías extraíbles que se pueden recargar en cualquier enchufe convencional como si fuera un ordenador o un smartphone, y además te permite tener varias baterías para extender su autonomía en menos de diez segundos».
Y más allá de la batería, la alegría es para el bolsillo: ahorro en combustible, aceites, filtros y ventajas fiscales. «La principal ventaja para el cliente de una NEXT es que empezará a ahorrar desde el primer día. El consumo de una moto gasolina es de aproximadamente 5€/100km, mientras que una NEXT gasta alrededor de 0,3€/100kms en electricidad. Además, hay que tener en cuenta las ventajas fiscales por el impuesto de matriculación y circulación».
Pero, sin duda, el principal móvil de su creación es contribuir a mejorar el medio ambiente y construir un futuro limpio. «Aparte de todo lo anterior, contribuyes a mejorar la calidad del aire al eliminar las emisiones nocivas y a reducir la contaminación acústica de nuestras ciudades. De esta manera crearemos entornos urbanos más limpios y habitables para todos», subraya la CMO.
Moto 125cc y una App
El primer paso es crecer en el mundo eléctrico, pero ya tienen su próxima meta marcada: desarrollar una aplicación móvil que permita conocer el estado del vehículo, así como su localización y GPS. «Esto le permitirá a nuestro cliente saber en todo momento el estado de su moto esté donde esté.
Y en un futuro más próximo, el objetivo es «ampliar el catálogo con una moto equivalente a 125cc para aquellos que necesiten realizar trayectos interurbanos».
Aunque los comienzos «siempre son duros», creen que ha merecido la pena y por eso imaginan el futuro con buenos ojos. «Nos vemos en un futuro totalmente eléctrico en el que la gente utilice medios de transporte sostenibles, y vemos a NEXT Electric Motors liderando e innovando para que este futuro sea posible».
Lo último en Economía
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Reformé mi cocina sin obras gracias a esto de IKEA: ahora parece de revista y me costó poquísimo
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
Últimas noticias
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España