Motín de los trabajadores en Repsol: culpan a Brufau de los números rojos de 1.200 millones
Los números rojos de Repsol han sentado mal entre los trabajadores de la petrolera española, que apuntan a Antonio Brufau como responsable de graves decisiones estratégicas. En concreto, le acusan de haber pagado demasiado por la canadiense Talisman Energy, en lo que consideran un «error» y una «huída hacia adelante», tras la expropiación de YPF en la que no se tuvo en cuenta cuánto podía caer el precio del petróleo.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha convocado a representantes sindicales para reunirse con ellos el próximo lunes, si bien los llamados no pueden concretar qué temas se van a tratar en el encuentro. Tres días después, el jueves, los sindicatos y la dirección del grupo se reunirán para tratar temas relacionados con la reducción de plantilla contemplada en el plan de ajuste de la empresa aprobado en octubre. Antes de esos encuentros las organizaciones sindicales ya analizan los números rojos anunciados por la petrolera.
Los empleados creen que la compra de la canadiense Talisman Energy fue un error» de estrategia
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Repsol (STR), José Fernández Cancio, ha dicho a OKDIARIO que el presidente de la compañía, Antonio Brufau, se equivocó al apostar por la compra de Talisman Energy (actualmente Repsol Oil & Gas Canada).
Ha añadido: “Fue una huída adelante tras la expropiación de YPF. Tenía miedo a que la compañía se quedara pequeña y llegaran otros y la absorbieran”. En aquel momento los analistas ya advertían que el precio del barril iba a bajar, pero Brufau no calculó en cuánto podía hacerlo. Fernández Cancio ha asegurado: “Nadie pensó que podía caer por debajo de los 50 dólares”.
El coordinador de CCOO en Repsol, Alfredo Orella, no comparte esta opinión. Ha dicho a este periódico: “No creo que se haya hecho una mala gestión con la compra de Talisman, aunque hubiera preferido que dedicaran a una inversión industrial el dinero que pagaron a Repsol por la expropiación de YPF”. Orella añade que Brufau “prefirió comprar esa compañía y pagar dividendos”. Cree que la operación “les lucirá más adelante”.
Repsol cerró la compra de Talismán en mayo de 2015, un año después de la expropiación de YPF por el Gobierno argentino de Cristina Fernández de Kirchner. La operación costó a la petrolera española unos 10.400 millones de euros, repartidos entre el pago de unos 6.670 millones de euros y la asunción de una deuda de 3.776 millones de euros.
La deuda del grupo es precisamente uno de los puntos que más preocupa a los trabajadores. Fernández Cancio insiste en que hay que amortizarla y “debemos mucho dinero”. Sostiene: “Si seguimos así nadie nos va a prestar”.
El secretario general de STR ha explicado a OKDIARIO que su sindicato mantiene su petición de que se deje de pagar dividendos, o que al menos estos se reduzcan. Fernández Cancio ha dicho que no tiene sentido pagar una retribución equivalente al 14% del precio de cada título, algo que atribuye a tener contentos a los grandes accionistas de la empresa.
Según él, los pequeños inversores comprenderían que se dejara de abonar ese dinero por un tiempo. Ha dicho contundente: “Para pagar teniendo pérdidas o te endeudas todavía más o vendes activos productivos, y si se hace esto último es imposible producir. Nos jugamos nuestros empleos”.
El pago de dividendos es la vía que tiene Repsol para impedir un desplome de sus acciones en bolsa. Si dejara de repartirlos, el precio de sus títulos se desplomaría y la compañía perdería gran parte de su valor.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas
-
Cómo acabar de una vez por todas con la cultura