Moody’s y S&P aplauden la venta de activos tóxicos de Bankia y el resto de los bancos españoles
La agencia S&P Global ha aplaudido este lunes el acuerdo de Bankia con Lone Star sobre gestión de activos dudosos porque permite a la entidad financiera acelerar los objetivos fijados en su plan estratégico 2018-2020
Los activos transferidos representan alrededor del 20 % de los de Bankia
La agencia S&P Global ha aplaudido este lunes el acuerdo de Bankia con Lone Star sobre gestión de activos dudosos porque permite a la entidad financiera acelerar los objetivos fijados en su plan estratégico 2018-2020.
Sin embargo, considera que el importe, algo más de 3.000 millones de euros, sigue siendo inferior al de algunas otras transacciones realizadas recientemente por algunos de sus competidores.
Aun así, la venta de Bankia representa un paso adelante en la estrategia del banco de reducir sus activos dudosos y mejorará la calidad de su balance.
Bankia acordó transferir una parte de sus activos problemáticos por un valor bruto aproximado de 3.100 millones de euros, incluyendo activos inmobiliarios por 1.650 millones y 1.420 millones en préstamos hipotecarios.
Los activos inmobiliarios serán transferidos a dos nuevas empresas en las que Bankia tendrá una participación del 20 % y el 80 % restante será propiedad de Lone Star, que se queda con la totalidad de los préstamos problemáticos.
Los activos transferidos representan alrededor del 20 % de los de Bankia
Moody’s también lo celebra
Por su parte, Moody’s ha aplaudido este lunes las ventas de activos tóxicos de la banca española, aunque ha considerado que la cantidad total que tienen en sus balances aún es elevada y les costará reducirla a niveles anteriores a la crisis.
La vicepresidenta sénior de la agencia, María Cabanyes, considera que las ventas de esos activos tóxicos son «un factor clave» para que Moody’s mejorara el pasado junio la perspectiva del sector de «estable» a «positiva», ya que reducen los ratios de morosidad y la exposición al «ladrillo».
Pese a ello, Cabanyes cree que el saldo total de los activos problemáticos en la banca española sigue siendo «superior a la media» dentro de las grandes economías europeas y cree que al sector le llevará un tiempo reducirlo a niveles anteriores a la crisis.
Estas declaraciones se producen el mismo día que Bankia ha anunciado la venta al fondo Lone Star de activos inmobiliarios y créditos de dudoso cobro por un importe de poco más de 3.000 millones de euros
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler