Moody’s recorta la nota de Deoleo y la deja al borde de la quiebra
«Esta decisión refleja la probabilidad cada vez mayor de que Deoleo necesite reestructurar su deuda o pedir una extensión de sus vencimientos, lo que provocaría pérdidas para sus acreedores financieros», han apuntado Moody’s en su análisis.
La empresa -dueña de marcas como Bertolli, Carbonell, Carapelli, Hojiblanca o Koipe- se encuentra en quiebra técnica desde febrero de 2018, cuando hizo público que cerró el ejercicio 2018 con pérdidas de 291 millones de euros tras ajustar a la baja el valor de sus activos.
Deoleo prevé celebrar una junta de accionistas el próximo 3 de junio, y en el orden del día figura una reducción de capital que permitiría a la compañía recuperar el equilibrio patrimonial.
Desde Moody’s han detallado que, además de rebajar la nota de Deoleo, la sitúan en «perspectiva negativa».
La agencia de calificación de riesgo ha recordado que los resultados de la firma comenzaron a bajar ya en 2014 y ha incidido en que su ratio deuda-Ebitda es igualmente «insostenible».
En opinión de sus analistas, la lenta recuperación de su Ebitda hace pensar en que es muy probable que durante los próximos 12-18 meses necesite de una reestructuración, lo que iría en perjuicio de los acreedores.
La nota «Ca», de hecho, estima que la recuperación para estos acreedores financieros oscilará «entre el 35 y el 65%» de sus inversiones, han precisado.
«La empresa ha iniciado una revisión de sus operaciones de los últimos tres años y está aumentando sus inversiones en marcas premium para recuperar rentabilidad. Sin embargo, Deoleo todavía afronta difíciles condiciones comerciales en dos mercados clave como Italia y Estados Unidos como consecuencia de menores volúmenes -de ventas- y una fuerte competencia en precio», añade el comunicado.
Desde Moody’s han insistido en que esta estrategia de centrar sus esfuerzos en campañas de publicidad para poder competir en calidad y no en precio requerirá «tiempo para dar fruto», y sus estimaciones apuntan a que la aceitera tendrá problemas en el próximo año para generar liquidez.
Temas:
- Deoleo
Lo último en Economía
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
El estudio que desmiente que los robots nos vayan a quitar el trabajo: «Crearán más del que eliminarán»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración