Moody’s a OKDIARIO: “Estamos barajando recortar el rating de Telefónica”
Carlos Winzer, vicepresidente de Moody’s, ha reconocido a OKDIARIO que la agencia baraja recortar el rating de Telefónica. Bajo su punto de vista, “el riesgo principal que afecta a la calificación de Telefónica es que no rebajan su deuda lo suficientemente rápido” y que “el rendimiento operativo subyacente se ralentiza en algunos de sus mercados clave”.
En este sentido, Moody’s ha señalado a este diario que “la dirección de Telefónica sigue comprometida con alcanzar un apalancamiento máximo de 2,35 veces su EBIDTA”, un nivel que la agencia ya consideraría aceptable. Además, Winzer ha subrayado que Telefónica “tiene un plan alternativo para compensar el retroceso que han sufrido en Reino Unido tras la cancelación del acuerdo con Hutchison”.
Sin embargo, para la agencia de rating, “en ausencia de liquidez por el bloqueo a la venta de O2, se necesitará destinar más tiempo de lo previsto a nivelar el negocio, en línea con el objetivo de apalancamiento máximo”. Cabe recordar que la calificación que Moody´s tiene sobre la teleco española es de Baa2 pero, según ha señalado el vicepresidente de la agencia, “podría bajar si no hay una evidencia clara de los progresos realizados por la empresa hacia el desapalancamiento para este mismo año”. Respecto a 2017, Winzer ha explicado que esperan que Telefónica logre un “desapalancamiento completo”.
Telefónica presentará resultados la próxima semana
La compañía que preside el economista José María Álvarez-Pallete ha preferido no hacer declaraciones al respecto dada la cercanía de su presentación de resultados, que tendrá lugar el próximo jueves, 28 de julio. Unos resultados que Iván San Félix, analista de Renta 4, cree que “mostrarán una mejoría en España porque la situación va a mejor”, ya que el negocio doméstico “claramente se ha recuperado”, como se ha podido ver con las “subidas de tarifas y mejores datos de consumo”. En este sentido, no esperan “grandes cambios”.
Renta 4: «Reino Unido puede pasar factura a Telefónica»
Otra cosa será fuera de nuestras fronteras, donde Reino Unido puede pasar factura a Telefónica, según explican desde Renta 4, “debido al efecto divisa”, aunque “a nivel competitivo siguen fuertes pese a la presión del mercado con la competencia”. En Latinoamérica, por su parte, esperan una mejora en Brasil, “donde ha habido una mejora de la divisa y cada vez van captando más sinergias de operaciones”, mientras que en el resto de Hispanoamérica, creen que “está aguantando”, pero “en México podrían ir a la baja por temas de precios”, y en Chile también sufrirán por la competitividad.
En general, Iván San Félix ha explicado que no espera “grandes cambios respecto a los anteriores trimestres”, y destaca que lo más importante será “ver qué pasa con Reino Unido” y ver qué pasa con Telxius, de la que esperan que salga a Bolsa este mismo año.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España