Moody’s mejora su perspectiva de la banca española por las provisiones y el rebote de la economía
La agencia de calificación de riesgos mejora de "negativa" a "estable" la situación del entorno de la banca española, que ha acumulado provisiones suficientes para protegerse contra los impagos.
Moody’s da un espaldarazo a la banca española y mejora su perspectiva de negocio para los próximos trimestres. La agencia de calificación ha dicho que los bancos van a estar mucho mejor por las generosas provisiones que han dotado y por la recuperación económica. Con estas condiciones, han cambiado de «negativa» a «estable» la perspectiva para el sector financiero. La agencia Moody’s tiene claro que se van a proteger los activos durante los próximos 12 a 18 meses.
«El entorno operativo de la banca española se estabilizará conforme se reanude el crecimiento económico y el apoyo del Gobierno a los deudores aliviará parcialmente la presión sobre la calidad de los activos de los bancos», ha dicho la agencia Moody’s, que ha apuntado que los bancos han pasado un año muy complicado debido a los efectos de la pandemia.
La compañía de calificación de riesgos estima que la economía de España se va a recuperar en 2021 y 2022 con una subida prevista del PIB del 5% y del 5,1%, respectivamente, después de la «brusca» caída del 11% sufrida por el Producto Interior Bruto (PIB) del país el pasado año.
Un paro del 18%
De igual modo, la agencia Moody’s espera que el desempleo alcance un pico máximo de 18% este año, frente al 14,1% registrado en 2019.
hasta ahora, la deuda del sector privado se ha reducido notablemente en España desde la crisis financiera de 2008 y el ahorro ha crecido durante la pandemia, lo que permitiría aliviar las dificultades de pago del préstamo cuando caduquen las moratorias de los préstamos y otras medidas de apoyo, explica el informe.
Los tipos de interés «ultrabajos» persistirán durante algún tiempo lo que seguirá impactando en los ingresos de los bancos, junto con «la intensa competencia entre los bancos por los préstamos» y la escasa demanda.
Los bancos españoles tienen un amplio acceso a financiación y liquidez a través de sus grandes bases de depósitos de clientes, que se han fortalecido aún más durante la pandemia, dice Moody’s, que recuerda que el sector continuará beneficiándose de la financiación del Banco Central Europeo.
Lo último en Economía
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros