Moody’s cree que habrá más fusiones bancarias por la necesidad de seguir recortando costes
Moody's cree que las fusiones han demostrado que pueden ser un medio eficaz para absorber los gastos de reestructuración.
La agencia de calificación de riesgos crediticios Moody’s ha dado por hecho que las entidades financieras seguirán recortando costes y reduciendo gastos durante los próximos años, y que ello podría empujar a que haya una mayor consolidación en el sector bancario. Se ha demostrado por tanto que es una vía adecuada para mejorar la eficiencia y aumentar los ahorros.
Moody’s ha emitido un nuevo informe sobre el sector bancario español y reconoce que el sistema de banca española ha atravesado durante la última década uno de los procesos de consolidación más profundos de Europa, pero que aún no descarta una mayor consolidación ante las débiles perspectivas de rentabilidad.
De este modo se ha impulsado que a través del colapso del mercado inmobiliario que también trajo consigo una crisis de solvencia que requirió un importante apoyo público, el sector bancario español ha atravesado uno de los procesos de consolidación más profundos del Viejo Continente, que ha provocado que los cinco principales bancos aglutinen el 67% de la cuota de mercado, superior a la media de la Unión Europea.
«El sombrío panorama en los ingresos operativos de la banca española la ha obligado a ser más agresiva en sus planes para mejorar la eficiencia de costes»
Para Moody’s, las fusiones que se han visto entre entidades financieras españolas han demostrado que pueden ser un medio eficaz para absorber los gastos de reestructuración, acelerando de este modo la mejora de la rentabilidad, informa Europa Press.
La firma espera que las dos fusiones previstas para 2021, tanto CaixaBank con Bankia, como Unicaja Banco y Liberbank, permitan reducir de forma sustancial las estructuras de costes combinadas, con sinergias relevantes a mediano plazo.
Precisamente CaixaBank anunció este martes que pretende despedir a 8.291 personas y cerrar más de 1.500 oficinas. El segundo proceso de consolidación entre la entidad andaluza y la asturiana aún está pendiente de las respectivas autorizaciones regulatorias, pero también se saldará con un procedimiento de este tipo.
«El sombrío panorama en los ingresos operativos de la banca española la ha obligado a ser más agresiva en sus planes para mejorar la eficiencia de costes. El éxito de estos planes será uno de los factores que marcarán el ritmo de una mayor consolidación del sistema bancario español», señala Moody’s.
Temas:
- Moody´s
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El equipo de Israel vuelve a pronunciarse: «Si abandonamos aquí, sería el cierre del equipo»
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»