Monzón viaja a Qatar a ver al jeque árabe en plena ampliación de capital de Prisa
Javier Monzón, presidente del Grupo Prisa, viajó la semana pasada a Doha, capital de Qatar, para reunirse con el jeque árabe Dr. Khalid bin Thani Al Thani, accionista del grupo español, en plena ampliación de capital para recomprar el 25% de la editorial Santillana que no controla. Khalid bin Thani Al Thani posee el 6,5% de la empresa de medios y ha ido deshaciendo posiciones en los últimos meses desde el 10% que adquirió en 2015, cuando Prisa tenía graves problemas financieros, para apoyar al ex presidente, Juan Luis Cebrián.
Monzón estuvo la semana pasada en una cena organizada por el jeque árabe y otros dirigentes de su compañía, Dar Al Sharq, a la que también asistió la embajadora española en el país, Belén Alfaro. Durante su estancia en Qatar también mantuvo un encuentro con Abdul Latif Abdullah Al Mahmoud, consejero delegado del Grupo Dar Al Sharq, en la sede de Al Shar, uno de los diarios más importantes del país. Este conglomerado es socio de Prisa en el país, con el que lanzado recientemente As Arabia.
El encuentro entre Monzón y el jeque árabe se produce justo cuando Prisa ha aprobado una ampliación de capital de 200 millones de euros para comprar el 25% de la editorial Santillana que no controla, en el Consejo del pasado 26 de febrero.
La ampliación de capital es con derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas de la compañía, entre los que se encuentran Telefónica -9%-, Santander -4%- y el fondo Amber Capital, con un 27%. El jeque tiene un 6,5% después de su última desinversión, a principios de enero, semanas antes de que el Consejo aprobara la ampliación de capital.
13 millones
De acuerdo a su porcentaje, el jeque tendría que aportar otros 13 millones de euros en esa ampliación para no diluirse y mantener su 6,5% del capital. Sin embargo, sus últimos movimientos apuntan a que el jeque árabe no apuesta por la compañía. La compañía anunció el 26 de febrero que el 42% de los accionistas había mostrado interés en acudir a la ampliación.
El jeque árabe entró en la compañía en 2015, suscribiendo íntegramente una ampliación de capital de 75 millones de euros, el 10% del capital. Un movimiento que sirvió para apoyar al entonces presidente del Grupo, Juan Luis Cebrián, ante los graves problemas financieros que atravesaba la firma.
Esos problemas no han desaparecido pero la situación es mejor -ha refinanciado la deuda-, hasta el punto de que ahora la firma va a recomprar al fondo Victoria Capital el 25% de Santillana por 312 millones. La ampliación es de 200 millones y el resto, los otros 112 millones, saldrán de la anterior ampliación que hizo Prisa, en febrero de 2018, por valor de 518 millones.
Temas:
- Grupo Prisa
- Javier Monzón
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana