Montoro da un respiro a las comunidades al duplicar su objetivo de déficit
El Gobierno ha fijado el nuevo objetivo de déficit en un 3,6% del PIB este año, ocho puntos por encima del anterior de 2,8%. Con esta actualización se da un respiro a las comunidades autónomas, que ven como su objetivo crece del 0,3 a un 0,7%, más del doble. El resto de la ampliación corresponde a la Seguridad Social.
Según ha informado el Ministerio de la Presidencia en un comunicado, “el nuevo objetivo hace que el cumplimiento del mismo por parte de las Comunidades Autónomas sea mucho más asequible”. El anterior de un 0,3% para el presente año fue fijado en 2013. Sin embargo, en 2015 tan sólo Canarias, Galicia y el País Vasco cumplieron el objetivo fijado para dicho ejercicio, que era de un 0,7% del PIB, idéntico al nuevo de 2016.
Para poder cumplir el nuevo objetivo, los gobiernos autonómicos van a contar con un incremento de la financiación de 7.400 millones de euros con respecto a 2015, según el comunicado. El Ejecutivo añade que las comunidades además “cuentan con un ahorro de intereses de más de 3.000 millones de euros por los prestamos conseguidos a través de los mecanismos de liquidez puestos en marcha por el Estado”.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas celebrará desde esta misma semana reuniones técnicas bilaterales con la totalidad de comunidades autónoma afectadas por la aplicación de varias medidas preventivas y coercitivas que se han aprobado, según el comunicado.
Mientras que a las Comunidades Autónomas se les da un respiro, no ocurre lo mismo con los ayuntamientos. Para las entidades locales se mantiene el objetivo incial del 0%, “colaborando como lo han hecho hasta ahora a la mejora general de la economía española”, según la nota del Ministerio de la Presidencia.
El Gobierno va a incluir los nuevos objetivos de déficit en el Programa de Estabilidad Financiera que se va a comunicar a la Comisión Europea. Según el comunicado, la revisión “es consecuencia lógica de la evolución de la situación económica nacional e internacional, muy diferente a la que existía en 2013 cuando se fijó la actual senda de reducción de déficit.
Temas:
- Déficit Público
Lo último en Economía
-
Fracasan las negociaciones sobre aranceles entre la UE y Trump: «Se aprovechan, no nos compran»
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11