Montoro da un respiro a las comunidades al duplicar su objetivo de déficit
El Gobierno ha fijado el nuevo objetivo de déficit en un 3,6% del PIB este año, ocho puntos por encima del anterior de 2,8%. Con esta actualización se da un respiro a las comunidades autónomas, que ven como su objetivo crece del 0,3 a un 0,7%, más del doble. El resto de la ampliación corresponde a la Seguridad Social.
Según ha informado el Ministerio de la Presidencia en un comunicado, “el nuevo objetivo hace que el cumplimiento del mismo por parte de las Comunidades Autónomas sea mucho más asequible”. El anterior de un 0,3% para el presente año fue fijado en 2013. Sin embargo, en 2015 tan sólo Canarias, Galicia y el País Vasco cumplieron el objetivo fijado para dicho ejercicio, que era de un 0,7% del PIB, idéntico al nuevo de 2016.
Para poder cumplir el nuevo objetivo, los gobiernos autonómicos van a contar con un incremento de la financiación de 7.400 millones de euros con respecto a 2015, según el comunicado. El Ejecutivo añade que las comunidades además “cuentan con un ahorro de intereses de más de 3.000 millones de euros por los prestamos conseguidos a través de los mecanismos de liquidez puestos en marcha por el Estado”.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas celebrará desde esta misma semana reuniones técnicas bilaterales con la totalidad de comunidades autónoma afectadas por la aplicación de varias medidas preventivas y coercitivas que se han aprobado, según el comunicado.
Mientras que a las Comunidades Autónomas se les da un respiro, no ocurre lo mismo con los ayuntamientos. Para las entidades locales se mantiene el objetivo incial del 0%, “colaborando como lo han hecho hasta ahora a la mejora general de la economía española”, según la nota del Ministerio de la Presidencia.
El Gobierno va a incluir los nuevos objetivos de déficit en el Programa de Estabilidad Financiera que se va a comunicar a la Comisión Europea. Según el comunicado, la revisión “es consecuencia lógica de la evolución de la situación económica nacional e internacional, muy diferente a la que existía en 2013 cuando se fijó la actual senda de reducción de déficit.
Temas:
- Déficit Público
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización