Montoro da una semana de plazo a los Ministerios para entregar sus Presupuestos para 2017
Los ministerios tienen hasta el próximo 3 de marzo para presentar sus propuestas para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2017. El Gobierno trabaja con la idea de presentarlos la primera semana de abril, aunque en un primer momento se esperaba presentar la última semana de marzo, finalmente se ha aplazado la presentación oficial cerca de una semana.
Apenas quedan 10 días para que cada ministerio entregue su propuesta, para que luego sea la Dirección General de Presupuestos la que ajuste las cifras a lo que marque el ministro, es decir, el Gobierno. Fuentes populares, por cierto, han insistido a OKDIARIO en la mayor preocupación que tienen: “Mientras no se aprueben los Presupuestos la oferta de empleo público está congelada”.
De acuerdo con la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el principal cambio radica en que el procedimiento de elaboración de presupuestos arrancará con la remisión por parte de Hacienda del marco presupuestario para cada uno de los ministerios. El objetivo: garantizar desde el principio del proceso que las cifras de todos los departamentos son coherentes con el techo de gasto de 118.337 millones de euros fijado para este año.
El Gobierno trabaja con la idea de que el Consejo de Ministros apruebe el 31 de marzo el proyecto de los nuevos Presupuestos Generales del Estado para este año, que se entreguen en el Congreso el 3 o el 4 de abril y que se celebre la primera votación en torno al 26 de abril, momento en que se decidirá si continúan su tramitación o son devueltos.
Hacienda excusa estos cambios por el bloqueo político al que nos llevó Pedro Sánchez en 2016. Señalan que “ha sido necesario ajustar el proceso de elaboración y tramitación a un modelo más ejecutivo y eficiente que permita reducir plazos”, debido, claro, a este bloqueo.
De este modo, los Ministerios tienen como límite el próximo 3 de marzo para entregar las propuestas de normas de contenido presupuestario cuya inclusión en el articulado del anteproyecto de la Ley de Presupuestos consideren procedente, junto a su correspondiente memoria explicativa.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»