Montoro asegura que Bruselas no multará a España por el déficit excesivo
Juncker deja un ajuste de 4.000 millones para el siguiente Gobierno
“Reducir el déficit en 20.000 millones este año habría perjudicado a la economía”
Da igual quien gobierne: Bruselas fija el programa económico del próximo Ejecutivo
El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, ha admitido lo que es ya un secreto a voces: que la Comisión Europea no va a multar a España por el incumplimiento del objetivo de déficit de 2015, un ejercicio en el que la brecha entre ingresos y gasto público se situó en el 5,1% del PIB, frente al 4,2% comprometido con Bruselas. La sanción ascendería al 0,2% del PIB según establece la normativa europea (unos 2.000 millones de euros en el caso español), pero Montoro está “convencido” de que no habrá multa.
Así lo ha expresado hoy tras intervenir en un foro organizado por el Consejo General de Economistas, donde ha considerado que “no tiene sentido” que Bruselas aplique la sanción porque «España es un país leal y convencido de la estabilidad presupuestaria como única vía para la recuperación y la creación de empleo”. De esta forma Montoro confirma que las autoridades comunitarias se limitarán a apercibir formalmente a España y le aplicarán una especie de ‘multa cero’ para no perjudicar la senda de consolidación fiscal, según apuntan fuentes de la Moncloa.
Estas declaraciones se producen después de que la Comisión Europea decidiera el pasado miércoles aplazar su decisión sobre la sanción a España hasta después de las elecciones generales y anunciara que da a España un año más de plazo para rebajar el déficit público, tal como avanzó OKDIARIO. De esta forma, el Gobierno no tendrá que recortar el déficit este año por debajo del umbral del 3%, un esfuerzo que hubiese supuesto un ajuste por valor de 20.000 millones de euros.
Bruselas reclama a España un ajuste de 8.000 millones de euros para 2016 y 2017, la mitad del cual ya se ha puesto en marcha con las últimas medidas aprobadas por el Ejecutivo (entre las que destacan los acuerdos de no disponibilidad). Por ello, Montoro ha indicado que los “deberes que nos ha puesto la Comisión ya los estamos haciendo”. Además, ha recordado que el pasado año “ya hicimos una corrección de 8.000 millones, bajando el déficit del 5,8% al 5% al mismo tiempo que bajamos impuestos”.
Por lo tanto, queda en manos del próximo Ejecutivo realizar los ajustes necesarios para bajar del citado 3% del PIB (Bruselas exige que la tasa baje hasta el 2,5%), por lo que “el Gobierno que salga de las urnas el próximo 26 de junio tiene que estar comprometido con la reducción del déficit, con la contención, la austeridad en el gasto público, y haciéndolo compatible con la reducción de impuestos que impulse el crecimiento y la creación de empleo”, ha explicado el ministro
Lo último en Economía
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Emigré a Suiza con 18 años y sin experiencia laboral: ahora tengo 20 y he ganado 4.200€ en un mes más propinas
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa