Montoro asegura que el Gobierno catalán es una amenaza para el empleo
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que el Gobierno de la Generalitat es una amenaza para la economía y el mercado laboral de Cataluña, que en tres años podría llegar al pleno empleo de no interrumpirse el ritmo de recuperación actual.
En declaraciones a los medios antes de participar en la presentación de un libro promovido por el diario El Economista, Montoro ha asegurado que la situación que está viviendo Cataluña es «muy perjudicial» para la continuidad de la recuperación económica y la creación de empleo, de lo que ha responsabilizado a un Gobierno autonómico que se ha situado «fuera del Estado de derecho».
A su juicio, la actuación del Ejecutivo catalán está favoreciendo que se vayan las grandes empresas y que la región se empobrezca, lo que limitará su capacidad de recaudar, una capacidad que ya tiene mermada, según el ministro.
«Van a tener que explicar también que no pueden hacer un Estado sin Hacienda pública», ha añadido.
En su opinión, el vicepresidente catalán y consejero de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, debería explicar por qué se van las grandes empresas, lo que -según Montoro- se explica por el temor a que en Cataluña gobiernen «los radicales, los muy contrarios a la creación de empleo, de riqueza, de bienestar para los catalanes y para todos los españoles».
No obstante, ha asegurado que el nuevo sistema de financiación autonómica que se está impulsando desde el Gobierno beneficiará a los catalanes igual que al resto de los ciudadanos españoles, porque «eso lo van a tener garantizado con independencia de la posición política del señor Puigdemont (Carles, presidente de la Generalitat) y el señor Junqueras».
Éxodo de más de 500 empresas
La situación política en Cataluña ha provocado en los últimos días el éxodo de aproximadamente 500 empresas. Además, diariamente dejan la región unas 150 compañías con sede en esta comunidad, como Codorníu, que hoy mismo ha anunciado el traslado de su sede social a Haro (La Rioja), un movimiento al cual se están sumando también muchas pymes, siguiendo la senda de las grandes compañías.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
Últimas noticias
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados