Montoro asegura que el Gobierno catalán es una amenaza para el empleo
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que el Gobierno de la Generalitat es una amenaza para la economía y el mercado laboral de Cataluña, que en tres años podría llegar al pleno empleo de no interrumpirse el ritmo de recuperación actual.
En declaraciones a los medios antes de participar en la presentación de un libro promovido por el diario El Economista, Montoro ha asegurado que la situación que está viviendo Cataluña es «muy perjudicial» para la continuidad de la recuperación económica y la creación de empleo, de lo que ha responsabilizado a un Gobierno autonómico que se ha situado «fuera del Estado de derecho».
A su juicio, la actuación del Ejecutivo catalán está favoreciendo que se vayan las grandes empresas y que la región se empobrezca, lo que limitará su capacidad de recaudar, una capacidad que ya tiene mermada, según el ministro.
«Van a tener que explicar también que no pueden hacer un Estado sin Hacienda pública», ha añadido.
En su opinión, el vicepresidente catalán y consejero de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, debería explicar por qué se van las grandes empresas, lo que -según Montoro- se explica por el temor a que en Cataluña gobiernen «los radicales, los muy contrarios a la creación de empleo, de riqueza, de bienestar para los catalanes y para todos los españoles».
No obstante, ha asegurado que el nuevo sistema de financiación autonómica que se está impulsando desde el Gobierno beneficiará a los catalanes igual que al resto de los ciudadanos españoles, porque «eso lo van a tener garantizado con independencia de la posición política del señor Puigdemont (Carles, presidente de la Generalitat) y el señor Junqueras».
Éxodo de más de 500 empresas
La situación política en Cataluña ha provocado en los últimos días el éxodo de aproximadamente 500 empresas. Además, diariamente dejan la región unas 150 compañías con sede en esta comunidad, como Codorníu, que hoy mismo ha anunciado el traslado de su sede social a Haro (La Rioja), un movimiento al cual se están sumando también muchas pymes, siguiendo la senda de las grandes compañías.
Lo último en Economía
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Una profesora cuenta que cobra 2.000 euros al mes y los comentarios son para enmarcar: «Tiene pinta…
-
No todo está perdido si no hay reducción de jornada: la medida sorpresa que beneficiará a millones de trabajadores
Últimas noticias
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación