Montoro asegura que el Gobierno catalán es una amenaza para el empleo
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que el Gobierno de la Generalitat es una amenaza para la economía y el mercado laboral de Cataluña, que en tres años podría llegar al pleno empleo de no interrumpirse el ritmo de recuperación actual.
En declaraciones a los medios antes de participar en la presentación de un libro promovido por el diario El Economista, Montoro ha asegurado que la situación que está viviendo Cataluña es «muy perjudicial» para la continuidad de la recuperación económica y la creación de empleo, de lo que ha responsabilizado a un Gobierno autonómico que se ha situado «fuera del Estado de derecho».
A su juicio, la actuación del Ejecutivo catalán está favoreciendo que se vayan las grandes empresas y que la región se empobrezca, lo que limitará su capacidad de recaudar, una capacidad que ya tiene mermada, según el ministro.
«Van a tener que explicar también que no pueden hacer un Estado sin Hacienda pública», ha añadido.
En su opinión, el vicepresidente catalán y consejero de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, debería explicar por qué se van las grandes empresas, lo que -según Montoro- se explica por el temor a que en Cataluña gobiernen «los radicales, los muy contrarios a la creación de empleo, de riqueza, de bienestar para los catalanes y para todos los españoles».
No obstante, ha asegurado que el nuevo sistema de financiación autonómica que se está impulsando desde el Gobierno beneficiará a los catalanes igual que al resto de los ciudadanos españoles, porque «eso lo van a tener garantizado con independencia de la posición política del señor Puigdemont (Carles, presidente de la Generalitat) y el señor Junqueras».
Éxodo de más de 500 empresas
La situación política en Cataluña ha provocado en los últimos días el éxodo de aproximadamente 500 empresas. Además, diariamente dejan la región unas 150 compañías con sede en esta comunidad, como Codorníu, que hoy mismo ha anunciado el traslado de su sede social a Haro (La Rioja), un movimiento al cual se están sumando también muchas pymes, siguiendo la senda de las grandes compañías.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla contra su cita tras su rechazo: «¿Me estás llamando pobre?»
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes
-
A qué hora es el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: horario de la carrera de F1 y dónde ver en directo gratis y por TV