Montero niega a Murcia la creación de un fondo de nivelación para todas las comunidades autónomas
El mecanismo permitiría a las regiones infrafinanciadas una compensación temporal para igualarse a la media.
No rotundo de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, a Luis Alberto Marín, secretario ejecutivo nacional de Economía del PP, a su propuesta de crear un ‘fondo de nivelación transitorio’ tanto para Murcia, como para el resto de Comunidades Autónomas. La también vicepresidenta cuarta del Gobierno sigue sin aceptar la propuesta de Martín presentada en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrada el pasado lunes en la capital, según ha conocido OKDIARIO.
A la amenaza de aplicar el Plan de Estabilidad -de objetivos desconocidos- a las regiones que no apliquen el objetivo de déficit establecido de forma casi unilateral -pues Montero se impuso con sus 19 votos, el de Asturias y el de Castilla-La Mancha, a los 14 del resto de las regiones gobernadas por el PP-; se une el rechazo de la socialista a mejorar la situación de las comunidades infrafinanciadas. En concreto, de crear un fondo de nivelación transitorio mediante el que las comunidades con peor financiación podrían percibir una compensación temporal hasta que igualarse a la media.
Este fondo negado por Montero, sería «transitorio, solamente mientras durase la infrafinanciación» y «de nivelación, para igualarte a la media», explican fuentes del PP a este periódico. De hecho, se subraya que sería diferente del FLA (Fondo de Liquidez Autonómico), pues éste es un «préstamo del Estado a la comunidad, cuando ésta no dispone de suficientes recursos para cubrir sus gastos», «junto al cobro del interés oportuno».
Murcia, la CA peor financiada
La demanda de Marín responde a una realidad que padece la región de Murcia y es que, diferentes estudios concluyen que, entre un 60 y un 90% de la deuda regional se debe, de manera directa, a la infrafinanciación que sufren los murcianos. La propia ministra de Hacienda reconoció que la deuda de la Región de Murcia está directamente vinculada con la infrafinanciación. Según un estudio del economista Ángel de la Fuente para la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), desde 2013, Murcia ha sido siempre la segunda comunidad con menor financiación por habitante detrás de Valencia. En 2020, Murcia pasó a ser la peor financiada.
Concretamente en 2022, la financiación de la Región murciana se situó en 2.697 € por habitante, lejos de los 3.660 euros por habitante de Cantabria, la comunidad mejor financiada, conforme a la información hecha pública por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Esto supone una brecha de casi un 28% entre la comunidad mejor y peor financiada, lo que hace urgente la reforma del sistema de financiación autonómica.
En todo caso, desde el PP se reitera que la propuesta presentada por Murcia de crear este fondo de nivelación transitorio se presentó a Montero con la intención de que se aplicase «para todas las comunidades». De hecho, el consejero de Hacienda de la Región de Murcia instó a Montero a convocar «un pleno extraordinario para el mes que viene, con un único punto del día: la reforma del sistema de financiación «donde se incluyese la articulación del fondo», pero Montero no lo aceptó. Tampoco hasta fecha presente.
Otras fuentes presentes en la reunión del lunes aseguran que «la intención de la vicepresidenta no era reformar el sistema de financiación autonómica para ayudar a las comunidades infrafinanciadas, con independencia de su signo político, sino imponernos un objetivo de déficit y sin la consejera catalana presente, una auténtica vergüenza».
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin