Montero dice que prorrogar los Presupuestos de Rajoy incrementaría el déficit
Montero dice que las nuevas cuentas reducirán el déficit público al 1,8% en 2019
El Ejecutivo calcula que a finales de noviembre o principios de diciembre los Presupuestos entrarán en el Congreso
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sostiene que el borrador de los Presupuestos elaborados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y que este lunes viajarán a Bruselas, reducen el déficit público al 1,8% en 2019. Paralelamente, Montero ha alertado que en caso de que el Ejecutivo se vea obligado a continuar con la senda presupuestaria del anterior Gobierno de Mariano Rajoy, el déficit público se situaría en el 2,2%.
“¿Qué habría ocurrido si no se aprueban los Presupuestos Generales del Estado de 2019?”, se ha preguntado Montero. “El déficit se hubiera situado en el 2,2%”, ha añadido. La ministra de Hacienda dice que plan nuevo plan presupuestario “pivota sobre esta nueva senda”, gracias a “un pacto respetando los compromisos de responsabilidad”. Por ende, la titular de Hacienda ha insistido en que la suya es una “senda realista, y que “lo contrario habría supuesto quitar 11 millones de euros de gasto”.
Los 84 diputados de Pedro Sánchez más los parlamentarios de Pablo Iglesias no son suficientes. Es más, pese a que cuentan con la posibilidad de tener que prorrogar las cuentas públicas populares, María Jesús Montero ha animado al resto de fuerzas a sumarse a la nueva senda de déficit y “a que este ritmo se intensifique” .
Reforma Ley de Estabilidad Presupuestaria
«Estamos trabajando para impulsar la reforma, y lo que pedimos es que se acelere esta reforma (de la Ley de Estabilidad Presupuestaria), ya que se está usando la mayoría de la Mesa del Congreso para no tramitar esa reforma», ha afirmado la ministra. El Ejecutivo calcula que a finales de noviembre o principios de diciembre, los Presupuestos de 2019 entrarán en el Congreso con la senda que en ese momento esté en vigor.
Montero ha detallado que tras el acuerdo presupuestario se prevé una recaudación de 5.678 millones de euros con las medidas de la reforma fiscal y lucha contra el fraude acordada con Podemos, sin incluir los ingresos por cotizaciones. El impacto en los Presupuestos de las medidas de ingreso que afectan a la Administración General del Estado será de 4.489 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
Últimas noticias
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
-
Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: el cambio que llega a partir de este día
-
Jamás compres estas sandías en el supermercado: peligro por bacterias como E. coli o salmonella
-
Richard Gere se va de España para hacer el viaje más especial de su vida
-
Hallazgo insólito: un aficionado cree haber encontrado una pepita de oro y resulta que era algo más valioso