Montero dice que la aerolínea ‘venezolana’ Plus Ultra rescatada por el Gobierno es «estratégica»
Plus Ultra es una aerolínea que apenas tiene un 1% del mercado interior de España y cuyos accionistas están relacionados con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda del Gobierno de España, ha dicho este miércoles que Plus Ultra, aerolínea venezolana con nexos de unión con el Gobierno de Nicolás Maduro, es una empresa «estratégica» por el nicho de mercado y ello justifica el rescate público con 53 millones de euros.
Montero ha dicho que Plus Ultra cumple «los criterios» para recibir ayudas vinculadas a los fondos de solvencia a pesar de que su cuota de mercado no llega ni a un 1% del mercado interno.
La ministra de Hacienda ha señalado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que Plus Ultra tuvo una facturación de 100 millones de euros en 2019 y que dio empleo directo a 350 personas. Además ha dicho que el fondo de solvencia se creó «para empresas españolas», como es el caso de Plus Ultra.
«Amiguismo y enchufe»
La ministra ha sido preguntada por el diputado del GPP Mario Cortés sobre el rescate de 53 millones que el Gobierno ha aprobado para Plus Ultra, una aerolínea de capital venezolano añadiendo que se debe a «amiguismo y enchufe», al igual que el de Duro Felguera, de la que forman parte exministros del PSOE.
Por ello, Montero ha tachado la pregunta de «indecente» y ha señalado al diputado que el GPP «quiere que a las empresas españolas», que cumplan los criterios del decreto ley aprobado por el Congreso, «no se les den las ayudas porque son colaboradoras de no sé qué régimen» –haciendo alusión al Gobierno de Venezuela, al que vinculan con la aerolínea–.
Asimismo, ha recalcado que tanto Plus Ultra como Duro Felguera son compañías españolas, con más de 300 empleados, que no se pueden quedar fuera de las ayudas «porque a ustedes caiga mal uno de sus accionistas» al GPP. Por ello, Montero ha indicado que no va a «medir en ese criterio», sino que «las empresas que cumplan con los requisitos recibirán las ayudas, porque lo contrario sería prevaricar».
Cuota venezolana
Se da la circunstancia de que el 47% de Plus Ultra pertenece a la sociedad Snip Aviation, propiedad de los venezolanos Rodolfo José Reyes Rojas, Raif El Arigie Harbie y Roberto Roselli Mieles, todos ellos cercanos al régimen de Nicolás Maduro y con relaciones con su vicepresidenta, la famosa Delcy Rodríguez, y la esposa del presidente venezolano, Cilia Flores.
De ahí que algunos observadores vean detrás del rescate la mano del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, cuyas estrechas relaciones con el régimen venezolano son bien conocidas y que mantiene una fuerte influencia sobre Pedro Sánchez. El diputado de Ciudadanos Toni Cantó es uno de los que más ha criticado esta circunstancia:
Lo último en Economía
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
Últimas noticias
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Isabel Allende descoloca a David Broncano en ‘La Revuelta’ con sus respuestas a las preguntas clásicas
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida