Montero confirma que el plan de ahorro energético incluirá a las administraciones públicas
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha adelantado que el nuevo paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético, que se presentará el próximo lunes en Consejo de Ministros, incluirá a las Administraciones Públicas.
Además, la ministra ha especificado que este nuevo paquete «no solo va dirigido a la Administración General del Estado, sino también las comunidades autónomas y ayuntamientos». Así lo ha anunciado en el programa ‘Sexta Noche’ en el que ha destacado la necesidad de ser más eficiente en los edificios públicos como los hospitales y los centros de salud o los colegios.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes las nuevas medidas urgentes, que ya han sido debatidas entre los ministerios implicados, liderados por el de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, «con el sector privado y los grupos parlamentarios».
«Ahorrar energía es una tarea de todos y es prioritario», dijo el presidente del Gobierno, destacando que reducir la factura energética contribuye «a reducir la dependencia del agresor, Putin, y a doblegar la curva de la inflación».
Sobre la posible repercusión de los nuevos impuestos a la banca y a las grandes energéticas a los clientes, Montero ha recalcado que «se prohíbe que se vaya a trasladar el coste de esa medida al consumidor». En este sentido, ha asegurado que habrá sanciones «muy importantes» que incluso son del «150% de lo que se haya saltado o transgredido esa empresa con una vigilancia muy estrecha».
Así, ha afirmado que «hay garantía para que los ciudadanos no terminen pagando un coste que lo que persigue es una redistribución justa de las carga y de los esfuerzos que tenemos que soportar la sociedad, con motivo de este incremento de la inflación provocada sobre todo por la guerra de Ucrania».
Respecto a la posición del Partido Popular sobre estos impuestos, la ministra ha criticado que «es complicado entender por qué el PP no defiende este impuesto»: «el PP no termina de decir cuál va a ser su voto en relación con esa medida y por qué siempre se ocupa más de los intereses de una minoría que de los intereses generales del país».
Cortes de suministro
Además, Montero ha prometido que «no habrá cortes de suministro o recortes este otoño», pero sí van a promover «un uso racional» de la energía o «ser capaces de ser más austeros para que no haya un uso excesivo de energía».
«Hacer un uso lógico de una fuente de energía va a provocar ahorro a las administraciones, a las economías domésticas y al conjunto del país», ha añadido. Así, ha señalado la importancia de ser «autónomos estratégicamente» frente a los posibles chantajes de «aquellos que quieren jugar justamente con los cortes de suministros», en referencia a Rusia.
Lo último en Economía
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
Últimas noticias
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos