`
Economía
gasto público

Montero afirma que España se quedará en el 2% de gasto en Defensa pese a las exigencias de la OTAN

Sánchez firmó la declaración en la que los Estados miembro se comprometían a llegar a 5%

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La vicepresidenta primera del Gobierno de Sánchez y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este viernes que se niega a aumentar el gasto en Defensa por encima del 2%, tal y como exige la OTAN a sus miembros. La organización transatlántica confirmó el jueves que España había conseguido alcanzar dicho umbral, pero el Ejecutivo socialista se niega a traspasarlo con la escusa del «estado de bienestar».

De hecho, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó la declaración en la que los Estados miembro «se comprometen a invertir el 5% de su PIB anualmente en necesidades básicas de Defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, para 2035».

Sin embargo, ahora, la titular de Hacienda se ha negado a cumplir con dicha declaración y se ha congratulado de que la OTAN haya dado «el visto bueno» y haya «constatado que toda la previsión que hizo el Gobierno de España» para alcanzar ese 2% de gasto en Defensa sobre el PIB nacional se ha cumplido, y en ese punto ha remarcado que «ese es nuestro compromiso, y es el que vamos a mantener también para el año 2026».

El gasto en Defensa con Sánchez

Así, ha añadido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «fue claro respecto a que entendía que esa aportación que está haciendo España con las misiones de paz y con el conjunto del dinero que gasta en defensa es suficiente, porque llegar a una cifra más alta implicaría, ahora sí, impactar sobre recortes en el estado de bienestar, circunstancia que el Gobierno de España nunca va a hacer», según ha aseverado la ministra de Hacienda.

Pedro Sánchez, en la cumbre de la OTAN.

En esa línea, la vicepresidenta primera ha remarcado que «primero están los servicios que se prestan a los ciudadanos en general», algo que, «por supuesto», desde el Gobierno «lo estamos haciendo compatible con ese gasto en defensa que ha sido constatado también por la OTAN», ha apostillado.

Montero ha incidido en defender que Pedro Sánchez «ha sido muy claro, no solamente en sus expresiones aquí en nuestro país, sino también en los foros internacionales donde se ha discutido a propósito de esta cuestión, y en las cumbres que se han tenido en la OTAN», así como en valorar que «hemos cumplido el compromiso de anteriores gobiernos», ya que alcanzar el 2% del gasto en defensa «fue un compromiso» del anterior presidente Mariano Rajoy (PP), según ha puesto de relieve la vicepresidenta para concluir valorando que España «cumple con los compromisos que tiene en la esfera internacional».