Montero acusa al PP de ser el culpable de que no puedan cumplir el presupuesto de 2018
La ministra ha recordado que en las cuentas populares faltan 5.480 millones
No tenía consignación presupuestaria la subida de pensiones ni la bonificación del transporte en Baleares y Canarias
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que al PP también le habría resultado imposible cumplir con la meta de déficit del 2,2 % del PIB fijada para este año dadas las «mentiras que contenía el presupuesto de 2018».
La ministra ha recordado en la sesión de control en el Congreso que en las cuentas de este año, elaboradas por el PP y aprobadas ya con el Gobierno socialista, faltaban 5.480 millones de euros que no estaban contemplados o bien por la vía de los ingresos o bien por la vía del gasto.
Según ha dicho, no tenía consignación presupuestaria la subida de las pensiones ni la bonificación del transporte para Canarias y Baleares ni las políticas para luchar contra la violencia de género.
Cumplir el 2,2 % de déficit fijado por el PP solo se lograría a costa de sacrificar esas políticas, ha dicho la ministra, que ha explicado que «con esta realidad» el Gobierno socialista asumió la responsabilidad de negociar con la Comisión Europea una flexibilización de la meta para este año de cinco décimas, hasta el 2,7 % del PIB.
Ha sido en respuesta al diputado del PP Miguel Ángel Paniagua, que ha acusado al Ejecutivo de querer subir los objetivos de déficit con el único objetivo de mantenerse en el poder.
«Son capaces de utilizar cualquier artimaña, como vimos ayer, con tal de regar con dinero público todo el país para asegurar la victoria en las siguientes elecciones», ha dicho el diputado popular.
Montero ha discrepado sobre que se pueda llamar despilfarro a un incremento del gasto que está acompasado al crecimiento y la capacidad fiscal, y ha asegurado que para el Gobierno socialista actualizar las pensiones, revitalizar la sanidad o tener una escuela pública de calidad no es despilfarro, sino justicia social.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa